El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Prodestur pone en valor los recursos naturales del Nordeste

por Juana Hita Barrenechea
27 de enero de 2021
en Segovia
La Casa del Sello acoge la sede de Prodestur. /KAMARERO

La Casa del Sello acoge la sede de Prodestur. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Diputación de Segovia solicitará un plan de sostenibilidad turística para el desarrollo del turismo rural y activo en el triángulo marcado por las Hoces del Duratón, las Hoces del río Riaza y el propio municipio riazano. Esta es una de las propuestas anunciada ayer, martes, en rueda de prensa por la diputada del organismo Prodestur, Magdalena Rodríguez, dentro de las acciones previstas para este año.

Se trata de un proyecto que rondaría los tres millones de euros de presupuesto, financiados en tres años por el Gobierno estatal, la Comunidad autónoma y la Diputación Provincial. A través de este plan, se pondrían en valor los recursos naturales de una superficie de unos 728 kilómetros cuadrados, según destacó la diputada.

Magdalena Rodríguez señaló que el turismo será de nuevo uno de los capítulos más inciertos en 2021, “por lo que habrá que seguir buscando recursos con los que reinventarse y trata de salvar la crisis económica derivada de la crisis sanitaria”. La Diputación destina este año a Prodestur un presupuesto cercano al millón de euros, para seguir reinventando actuaciones y apoyar a uno de los sectores más castigados por la pandemia.

En un año marcado de nuevo por el coronavirus, Prodestur tratará de promocionar la sostenibilidad y los recursos naturales que ofrece la provincia como alternativas turísticas, como el plan para el nordeste. «Este año nos centraremos en el desarrollo, la innovación y la modernización de los destinos y en la digitalización de los procesos asociados al viaje para un nuevo consumidor post Covid, pleno usuario de la tecnología», explicó la diputada, indicando que se tratarán de retomar las marchas por el Camino de San Frutos y el Camino de Santiago, la celebración del V Fin de Semana Turístico y la promoción de la provincia como destino idóneo para el cicloturismo. En este sentido, se mejorará la señalización de las rutas y se incluirán los más de 2.500 kilómetros de las mismas en una aplicación móvil personalizada.

Segovia seguirá vendiéndose también como destino idóneo para el astroturismo, instalando más de dos centenares de señales direccionales reflectantes en la Cañada Real Soriana a su paso por Segovia, creando así una de las primeras sendas starlight de España. Para seguir haciendo de la provincia un destino en el que la naturaleza es el principal exponente, la Diputación intentará poner en marcha este año un programa de rutas a caballo respetuoso con el medioambiente que complemente esas apuestas por el cicloturismo y el astroturismo.

Prodestur prevé también apostar por la información en formato digital, incrementando el número de punto de información con código QR e impulsando un proyecto de “microplanes” con este tipo de códigos que serán colocados en todos los servicios turísticos de la provincia y enlazarán con la página web del organismo turístico provincial. Magdalena Rodríguez señaló en la actualidad cuentan con 31 restaurantes y alojamientos con códigos QR, y en un futuro serán nueve más los que dispongan de estos códigos, en una apuesta clara por reducir el material de promoción impreso.

En su labor de difundir los recursos culturales, patrimoniales y naturales de la provincia a nivel local e internacional, Prodestur seguirá editando folletos, contratando campañas publicitarias o poniendo a disposición de los miembros del sector, formación en diferentes materias que puedan resultarles de utilidad. Además, en este 2021 contratará la creación de cinco anuncios promocionales y llevará a cabo la traducción al inglés de gran parte de su página web, con el fin de llegar al mayor número posible de potenciales viajeros.

Por último, y consciente de que el turismo ha cambiado en los últimos años por diversos motivos, la diputada informaba de que el organismo continuará el trabajo de recopilación de información sobre alojamientos y establecimientos que permiten el acompañamiento de mascotas y, ante el incremento del turismo de autocaravanas, anunciaba la importante creación de una línea de ayudas para los ayuntamientos interesados en instalar en sus localidades aparcamientos para este tipo de vehículos. “Fomentaremos el turismo de proximidad, pero también posicionaremos a nuestra provincia como un destino tranquilo, seguro y que ofrece la posibilidad de disfrutar de una espléndida gastronomía y de alojamientos de lujo ubicados en plena naturaleza”, afirmaba la diputada.

Laboratorio

El Laboratorio de la Diputación, gestionado también por Prodestur, llevará a cabo tres acciones este año. Trabajará en el diseño y el estudio de rutas de agroturismo, para complementar las actividades turísticas con la visita a actividades agrícolas, ganaderas o artesanas representativas de la provincia. Además, ampliará el mapa de suelos de la provincia, incluyendo análisis de aguas de riego, incrementando en diez municipios más la base de datos de suelos de la zona de El Carracillo. Como novedad, ofrecerá a los ayuntamientos un servicio de recogida de muestras para el análisis periódico de aguas residuales municipales que pueda permitir una detección precoz de la presencia del virus SARS-CoV-2. El Laboratorio mantendrá sus trabajos relativos a la gestión del agua, en cuanto a las marcas de calidad, los trabajos realizados desembocarán este año en los primeros trabajos de autocontrol para las marcas colectivas del tomate de Martín Muñoz de las Posadas y para el garbanzo de Labajos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda