¿Sabe un niño cómo debe actuar en un accidente de tráfico?, ¿conoce el número de teléfono al que tiene que llamar?, ¿podría reanimar a una persona adulta?. La respuesta es, la mayoría de las veces, negativa. Ese déficit general de los escolares en técnicas de primeros auxilios impulsó a José Antonio Reina, uno de los socios de la empresa ‘Instituto de Formación en Emergencias’, a proponer a la dirección del colegio Marqués de Lozoya de Torrecaballeros la realización de una “aduana sanitaria”, actividad con la que suplir la ignorancia de los alumnos en materia de primeros auxilios.
Y ayer, coincidiendo el inicio de la última semana del curso, el patio del colegio de Torrecaballeros se convirtió en un enorme escenario donde los profesionales de ‘Instituto de Formación en Emergencias’, a los que se unieron otros de Protección Civil de La Graja, bomberos y personal de Ambulancias Arturo, explicaron a los alumnos de 5º y 6º de Primaria cómo deben obrar en una emergencia.
Así, se programaron talleres de temas tan variopintos como heridas, actuación ante quemaduras, atragantamientos, resucitación cardio pulmonar ó pérdida de conocimiento. Los alumnos, por grupos, fueron pasando por todos ellos. Mientras, sus profesores también realizaban una práctica de extinción de incendios. “Esta actividad debería extenderse a todos los centros educativos de la provincia”, indicaba Reina, mientras atendía a un montón de escolares que le preguntaban para qué sirve cada instrumento que hay en una ambulancia. Después de esta experiencia pionera en Torrecaballeros, es intención del ‘Instituto de Formación en Emergencias’ plantear a la Dirección Provincial de Educación la extensión de las “aduanas sanitarias” a otros colegios.
“Realmente existe una necesidad de educar en emergencias en todos los ámbitos”, señalaba José María Ruiz, otro de los socios de ‘Instituto de Formación en Emergencias’, que quería así justificar el nacimiento de esta joven empresa, hace menos de un año. “Al detectar esa falta de formación nos aventuramos a crear la sociedad, que aunque ha surgido en Segovia está dispuesta a trabajar en cualquier lugar”, agregaba Ruiz. Sus cinco socios, con sobrada experiencia en emergencias a nivel internacional, hicieron divertirse ayer a los escolares de Torrecaballeros, al tiempo que los formaban, en una experiencia que quieren exportar a toda España.