El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Primera hipótesis sobre el sentido de ciertos signos de los Trastámara

por Redacción
16 de octubre de 2012
en Segovia
Espléndida imagen del Alcázar entre la niebla tomada desde el barrio de San Marcos. / Juan Martín

Espléndida imagen del Alcázar entre la niebla tomada desde el barrio de San Marcos. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Á lvaro Fernández de Córdova, profesor de la Facultad de Teo-logía de la Universidad de Navarra, ha aportado la primera hipótesis que explica la simbología religiosa y caballeresca de ciertos signos (divisas) que usaban los reyes de la dinastía de los Trastámara, especialmente Juan II, y cuyo sentido se ignoraba hasta ahora. Estas marcas -escamas y ristres- aparecen representadas en monumentos como el Alcázar de Segovia, la Cartuja de Miraflores (Burgos) o el Monasterio de El Escorial.

«Nacida como un signo emblemático coyuntural que adornaba los soportes caballerescos, la divisa regia -compuesta por un signo a veces acompañado por unas letras- colonizó los antiguos espacios heráldicos hasta configurar un nuevo sistema semiológico que representaba simbólicamente al rey», explica el profesor de la Universidad de Navarra.

En el caso del origen de las escamas, Álvaro Fernández de Córdova remite al periodo de minoría de edad de Juan II, con la formación de dos grandes partidos enfrentados por la tutela del heredero y agrupados en torno a los regentes. «El ambiente de inseguridad debió de favorecer la decisión de crear un guardia personal para Juan II, formalizada en la orden del collar de la escama», indica.

Según el profesor de la Facultad de Teología, esta orden parece poseer una doble dimensión: «Por un lado proporcionaba a Juan II un elemento de dignificación caballeresca, y por otro -como intuyó Juan Torres Fontes- simbolizaba la unidad familiar de los Trastámara, mediante aquellas escamas que al superponerse unas a otras expresaban la fuerza de la unión, la persistencia de lo anterior en lo ulterior, de lo inferior en lo superior. Su uso político posterior confirma esta finalidad, surgida por la necesidad de establecer lazos fraterno-caballerescos que sostuvieran la unión familiar, constantemente amenazada por las discordias cortesanas y la lucha de bandos».

Con respecto a otro de los símbolos, los ristres -ganchos usados para encajar la lanza de torneo-, Álvaro Fernández de Córdova apunta que aparecieron con motivo de la guerra entre Castilla y Aragón en 1429-1430, tras el fracasado golpe de Tordesillas de 1420, y se trata de «signos regios inequívocamente hostiles al partido aragonés».

Para realizar la investigación, el profesor Fernández de Córdova ha cotejado diversas fuentes iconográficas y documentales. Las conclusiones se recogen en el artículo ‘Las divisas del rey: escamas y ristres en la corte de Juan II de Castilla’, publicado en la revista de Patrimonio Nacional, Reales Sitios, que posee la calificación más alta en la categoría de Humanidades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda