El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Primavera entre veredas

por Redacción
24 de mayo de 2015
en Deportes
Varios corredores de la segunda edición de la Monumentrail en distintos puntos del recorrido de la prueba

Varios corredores de la segunda edición de la Monumentrail en distintos puntos del recorrido de la prueba

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

El atletismo popular vivió ayer su versión más polifaacética en el patio de la Casa de la Moneda, salida y meta de la Monumentrail, que celebró su segunda edición. La organización logró un final estético, más acorde con un trial que la plaza Mayor. Su segunda novedad, la de añadir un segundo circuito de 10 kilómetros, ha aumentado la dimensión del evento, por encima de los 200 atletas inscritos, pero varios corredores, que inmortalizaron su llegada a meta de las formas más variopintas, echaron en falta una mejor señalización.

En su segunda participación, David de Frutos se llevó la carrera decana, la de 16,5 kilómetros, con contundencia. Habitual de los trails, habla de una prueba “menos dura que la del año pasado” pero igual de impactante en lo estético, aunque pidió una mejor señalización. “Lo he echado en falta. En algunos tramos me he tenido que parar, y buscar las cintas para recuperar”. Este segoviano gestionó su ventaja con el segundo clasificado en los cuatro kilómetros finales, una vez que se quedó solo en cabeza con un margen ostensible. Más allá de lo deportivo, manda el entorno. “He repetido porque el año pasado me gustó, mucha gente de Segovia no conoce estas vistas”.

En la misma línea se expresaba la ganadora femenina, Marta Vírseda. “Es espectacular, yo he descubierto una Segovia que no conocía”. La atleta de Cantalejo, que compite con Carbonero, no corrió en la primera edición porque la fecha coincidía con la Media Maratón de su localidad natal. “El año pasado me quedé con las ganas, pero me he podido quitar la espinita”. Las referencias le habían aconsejado un ritmo más lento del necesario. “He dosificado mucho porque me decían que era muy dura, pero habría ido más rápido de saberlo. Es otra manera de afrontar la competición, otro ritmo. Aquí no se trata de avanzar rápido, sino de mantenerse”.

El circuito pequeño permitió a la prueba ampliar sus horizontes, aunque al no diferenciarse los competidores en el tipo de dorsal hubo cierta confusión cuando siguieron llegando atletas de 10 kilómetros después de que hubieran completado la prueba los primeros del circuito grande. El madrileño Fernando de Agreda se fue el primero en cruzar la línea de meta, con un tiempo de 44 minutos y 16 segundos, tras correr otra prueba de obstáculos por la mañana. “Mi entrenamiento es ahora de rapidez”, explicó el corredor, que usó el evento para preparar una oposición.».

La segoviana Cristina Duque se impuso en los 10 kilómetros, una prueba con más presencia femenina que el circuito grande. “El paisaje de correr por caminos es más gratificante, pero es dura. Yo los 17 kilómetros no los habría aguantado a este ritmo ni de broma”. Cuando ellos llegaron, los más madrugadores ya estaban comiendo bollos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda