Decenas de delegados, afiliados y simpatizantes de UGT y CCOO en la provincia asistieron ayer a una asamblea en el edificio sindical de la capital segoviana donde los secretarios generales de UGT y CCOO en Castilla y León, Agustín Prieto y Ángel Hernández, expusieron los motivos que han llevado a estos sindicatos a convocar una huelga general para el día 29 de este mes.
Los asistentes recibieron por escrito la declaración del Consejo Confederal de CCOO y del Comité Confederal de UGT que, con el lema ‘ Quieren acabar con todo, con los derechos laborales y sociales’, describe las circunstancias que motivaron el pasado día 9 la convocatoria de huelga general.
Prieto explicó que las dos organizaciones sindicales están desarrollando de forma conjunta una campaña informativa y explicativa por todas las capitales de provincia de la Comunidad Autónoma y por otros núcleos de población importantes con la intención de que “los mensajes, los motivos, lleguen al máximo de trabajadores”.
El secretario regional de UGT calificó de “lesiva” la reforma laboral aprobada por el Gobierno, en vigor desde la aprobación del Real Decreto el 10 de febrero y actualmente en trámite parlamentario en las Cortes Generales. Este dirigente sindical afirmó que “la gente lo sabe y está sufriendo ya los efectos de la reforma… Está calando y así se puede ver por el respaldo de las manifestaciones del 19 de febrero y del 11 de marzo en esta ciudad de Segovia, donde hacía años que no se veían movilizaciones secundadas tan ampliamente”.
Señaló también que la reforma laboral “facilita tremendamente el despido, lo hace más rápido y más barato, y cercena la negociación colectiva”.
Por su parte, Hernández, desde CCOO, puso el acento en la falta de voluntad que a su juicio ha demostrado el Gobierno del PP: “Nuestras direcciones han solicitado abrir un proceso de negociación y la contestación ha sido la callada”.
“Si Rajoy y el PP no quieren huelga general, ya saben lo que pueden hacer: Poner fecha de negociación”, añadió.
ante las presiones “Vamos a hacer una campaña muy explicativa, tratando de llegar a los trabajadores de las empresas más pequeñas”, afirmó el secretario general de UGT en Castilla y León, que indicó que «se van a ejercer presiones” para concluir que el derecho constitucional a la huelga prevalece sobre el derecho al trabajo.
Hernández sostuvo que “los ciudadanos y, sobre todo los trabajadores, saben que es un día —por el de la huelga general del día 29—en el que el descuento del salario no es un coste, es una inversión”.
“Los derechos que nos quieren dilapidar no nos los ha regalado nadie, son la suma del sacrificio de mucha gente durante mucho tiempo”, mantuvo, para añadir que “en estas circunstancias, por duras que sean, y en peores nos hemos visto, también hay que dar el do de pecho, todos tenemos responsabilidades como ciudadanos y trabajadores”.
El dirigente de Comisiones afirmó que la reforma laboral no está hecha para despedir “a afiliados de sindicatos o a los que votan a un color; la reforma echa a la calle a todos, a los de izquierdas y a los de derechas. Hablamos de trabajo y de derechos, no de otras cosas”.
Los responsables de las organizaciones sindicales consideran que el Gobierno tiene margen de maniobra, al margen de la política del resto de la UE, para hacer otra reforma laboral. “No hay una política global laboral y social en Europa”, aseguró Hernández.
Por otro lado, informó de que están trasladando a otros sindicatos la conveniencia de que se sumen a la convocatoria de huelga general.
