“¿Sabías que los restos del Palacio de la Marquesa de Perales formaban parte de un gran complejo ganadero montado como una de las primeras explotaciones ganadero-industriales de Europa? ¿Sabías que con la desaparición de la Mesta y, por consiguiente, de la trashumancia ovina, El Espinar se sumió en una terrible crisis económica en el siglo XIX? ¿Sabías que gran parte de la cabaña ovina de Australia procede de las ovejas de El Espinar que llevó allí en ese siglo el Marques de Perales?”.
Todas estas preguntas han sido planteadas desde la Concejalía de Turismo para presentar el evento que tendrá lugar mañana día 6 de noviembre en la localidad gracias al programa ‘Presume de pueble’. En esta edición, las ovejas y la trashumancia serán las protagonistas de una jornada en la que intervendrán Jesús Garzón, presidente del Consejo de la Mesta, Servando Hurtado, historiador, y Cipriano Dorrego, agente forestal de la localidad.
Todos ellos serán los encargados de dar respuesta a estas y a otras muchas preguntas en una jornada que comenzará con una marcha por los caminos y cañadas reales que atraviesan la localidad y en su tiempo fueron utilizadas por los rebaños trashumantes. La hostería Ca’ Techu ofrecerá unas migas al finalizar el recorrido y por la tarde (17.30 horas) tendrá lugar una charla y posterior coloquio entre los asistentes.
Desde el Ayuntamiento se han fijado el objetivo de poner en valor esta antigua tradición que colocó a El Espinar en el centro del panorama ganadero gracias a sus rebaños de ovejas. Además, tienen previsto realizar, próximamente, varias actividades junto al Concejo de la Mesta, cuyo rebaño de ovejas y cabras atraviesa la localidad año tras año en su movimiento trashumante.
