El equipo de Gobierno socialista, tal y como se había anunciado, confirmó en el pleno que el Ayuntamiento se hará cargo desde noviembre del préstamo de libros en los barrios incorporados y la entidad local menor de Revenga, tras finalizar el servicio de bibliobús que venía prestando hasta hace unos meses la Diputación Provincial en estos núcleos.
La concejala de Cultura, Marifé Santiago, defendió que el ‘divorcio institucional’ no se había debido a ningún problema —al contrario, defendió su buena relación con la diputada del área, Sara Dueñas—, sino al hecho de que la Diputación ya no podía realizar este servicio de manera gratuita, por lo que el Ayuntamiento ha diseñado un servicio propio. Además, quiso dejar claro que en ningún momento existió un convenio por lo que “nada se ha roto”.
Para ver cómo desarrollar el servicio, que entrará en vigor en el mes de noviembre, apuntó Santiago, la coordinadora de la Casa de la Lectura ha mantenido reuniones en los barrios incorporados con los representantes vecinales y los profesores de los colegios, para ver sus necesidades. Y una vez analizadas las peticiones y vistos los recursos propios de los que dispone el Consistorio, se ha decidido hacer “una extensión de la Casa de la Cultura”, explicó, que prestará un servicio más completo, porque además del préstamo de libros se harán talleres de animación a la lectura y otras iniciativas.
No quería llegar a tanto la concejala, pero se vio atacada por el Grupo Popular que insistía en que la mejor opción para llegar a los barrios incorporados era seguir con el servicio de bibliobús, aunque fuera pagando por ello una partida a la Diputación. Además, acusaron la propuesta de Santiago de “demagógica, porque no tiene estudio de viabilidad” —argumento que usaron los socialistas para no tener en cuenta la enmienda presentada por los populares a las tasas e impuestos para 2019—.
No gustaron nada estas acusaciones a la alcaldesa, Clara Luquero, que aseguró que “vamos a ofrecer un servicio mejor” y se preguntó “¿la Diputación suspende el servicio y somos nosotros los que tenemos que dar explicaciones?”.
El Ayuntamiento instará al Gobierno a ejecutar el millón de euros presupuestado para el Teatro Cervantes
El pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre aprobó por unanimidad una moción presentada por Ciudadanos para instar al Gobierno de España a ejecutar la partida de un millón de euros incluida en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 para la Rehabilitación del Teatro Cervantes y retomar así el proyecto de reapertura de este espacio.
Sin embargo, la unanimidad en el voto no se vio reflejada en la discusión protagonizada por socialistas y populares, con reproches cruzados entre ambos grupos para culparse de haber paralizado el proyecto de reforma del teatro, ‘pelea’ política que lleva desarrollándose tanto tiempo que hasta el portavoz de Izquierda Unida, Ángel Galindo, aseguró que “siempre hemos estado a favor de la rehabilitación del Teatro Cervantes y lamentamos que sirva de arma arrojadiza entre los grupos políticos. Es mejor no tener estas actitudes e ir todos a una”.
Y así fue al final, porque a pesar de las acusaciones entre unos y otros, a la hora de votar todos se pusieron de acuerdo en que instar al Gobierno es una medida importante para retomar el proyecto de rehabilitación del teatro.
Segovia regulará la publicidad de las salas de juego en la ciudad
Ante el aumento de los locales de juego que se está produciendo en la ciudad, Izquierda Unida elevó una moción al último pleno para solicitar al Ayuntamiento que ponga límites a la apertura de estos espacios, sobre todo en las inmediaciones de centros educativos, culturales o juveniles; así como a restringir la presencia de publicidad de estos negocios en los autobuses urbanos y los soportes de titularidad municipal.
La razón es que la ludopatía está convirtiéndose en una nueva plaga, que afecta sobre todo a los jóvenes, por lo que tiene que tratarse como las adiciones a las drogas o el alcohol, defendió Ángel Galindo. La preocupación era compartida por toda la corporación, que aprobó la moción por unanimidad.
