La asociación ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ sacó a la luz el Cartel Oficial de la inminente Real Muestra de Teatro Especial que se celebrará en la localidad del 10 al 14 de junio con el patrocinio de la Fundación Caja Cega / Cajaviva.
El cartel es una idea original del profesor jubilado Miguel Ángel Verdugo. Este artista segoviano fue colaborador altruista durante varias ediciones con este acontecimiento teatral inclusivo.
El cartel es un auténtico homenaje al color y a la composición a través de la mezcla de elementos fotográficos sobre escenas reales acontecidas en el desarrollo de la propia muestra a través de los años. Verdugo logró un trabajo en el cual deja una impronta que impacta visualmente en quien lo contempla. En el cartel, el artista supo conjugar el pasado con el presente. Para el primer caso ha utilizado la fotografía de Patricia Gómez, una persona con Síndrome Down que participó en la primera edición de la Muestra cuando era alumna del centro específico de educación especial ‘Huarte de San Juan’ que existía en Fuentepelayo.
Patricia fue una actriz que actuó en esta Muestra Teatral en todas las ediciones celebradas, aunque lo haya hecho a través de su pertenencia a distintos grupos artísticos.
El presente lo plasmó Miguel Ángel Verdugo con la imagen de Sara Osuna en su papel en la obra: ‘El jorobado de Notre Dame’ que representó en la última edición celebrada el año pasado con el Grupo ‘Torteatro’ de Segovia, dirigido por Raquel Rubio.
La composición plástica también tuvo en cuenta el propio espíritu de la Muestra Teatral Especial con la incorporación de elementos complementarios referidos a los regalos que reciben los grupos teatrales y las instituciones; los propios decorados, el vestuario y el atrezzo técnico.
Para la presentación de este cartel se eligió la propia sede social de la Fundación Caja Cega en la oficina de Cajaviva en Fuentepelayo.
Al acto acudieron miembros de la junta directiva de la asociación ‘Taller Cultural’, representantes de la Fundación, trabajadores de la entidad cooperativa e incluso la directora artística de uno de los grupos participantes.
Una vez hecho público el cartel oficial, las redes sociales se inundarán con el mismo y a la vez será distribuido a las entidades y organismos públicos y privados de nuestra provincia, con especial énfasis en aquellas instituciones que han colaborado económicamente para poder llevar a cabo esta experiencia inclusiva. Un viaje de 40 años hacia la integración, bien merece la pena.
