El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Presentan un estudio sobre las folclóricas y Franco en La Granja

por Silvia Sanjuán
25 de febrero de 2019
en Provincia de Segovia
De izq. a dcha.: Lola Flores, Juanita Reina, Paquita Rico y Carmen Sevilla. / J. Arce

De izq. a dcha.: Lola Flores, Juanita Reina, Paquita Rico y Carmen Sevilla. / J. Arce

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Los pasados jueves y viernes, 21 y 22 de febrero, la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, celebró el Congreso Internacional ‘Copla, ideología y poder’, en el que especialistas y estudiantes se reunieron para analizar y comprender la escena de la canción española.

La copla se asocia al régimen franquista, en primer lugar porque el grueso de su producción se desarrolla en este momento, y por el posible uso que la dictadura hizo de esta música como estrategia política. El objetivo de este encuentro era determinar, en base a trabajos de investigación, si ésta y otras hipótesis son ciertas, o por el contrario se tratan de creencias populares. Al respecto, el doctor en Musicología, Julio Arce, presentó un estudio acerca de las celebraciones que tenían lugar en el Palacio de La Granja tras el golpe de estado, bajo el título ‘Recepción en La Granja: Franco, las folclóricas y las más altas jerarquías’.

La fiesta del 18 de julio

Según Arce, cada 18 de julio desde 1940, Franco conmemoraba la efeméride de la sublevación con una recepción en el Palacio de La Granja “a la que acudían las más altas jerarquías” del país, la cual finalizaba con una velada musical.

La fotografía que encabeza este artículo, tomada en uno de los salones de Palacio en 1958, sirvió de motivación al musicólogo para corroborar si existía o no un gusto real por la canción española. Arce cuenta que aquí sonaba música clásica de corte nacionalista, y que a medida que la copla se extendía, adquiría mayor presencia. Él sugiere que el acercamiento del Régimen a este género pudo ser intencionado, pero que hacen falta más estudios para asegurarlo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda