El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Presentación sin música

por Redacción
19 de octubre de 2011
en Segovia
Masegosa

Masegosa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

El trascoro de la Catedral luce ya el pequeño estrado en el que se situarán las voces de los segovianos que a mediodía del próximo 25 de octubre interpretarán el Villancico que desde hace casi dos siglos preludia la misa solemne dedicada al patrón de Segovia y que constituye una multitudinaria manifestación de devoción y cariño hacia el Santo Eremita.

Ayer, cerca de medio centenar de personas asistieron al primero de los ensayos convocados por el Cabildo Catedral para la interpretación de esta pieza musical escrita por Antonio Hidalgo hace 136 años para glosar «los prodigios y milagros» del patrón segoviano, que se convirtió en una primera toma de contacto entre los integrantes del espontáneo y perecedero coro con el director responsable de armonizar voces e instrumentos, que este año es el de la coral «Voces de Castilla», Ramón Masegosa.

Tras la jubilación del canónigo prefecto de música de la Catedral, Alfonso María Frechel, Masegosa ha tomado el relevo en un cometido que no le resulta ajeno, ya que ha dirigido la interpretación del villancico años antes de que lo hiciera Frechel, pero ayer quiso que el primer ensayo fuera una primera toma de contacto con quienes durante toda la semana le acompañarán en esta delicada y honorable tarea.

En un ambiente cordial, Masegosa fue explicando a los integrantes del coro el «planning» de ensayos previsto para toda la semana, que comenzará hoy miércoles con el ensayo de las voces femeninas, para dar paso el jueves a las voces masculinas y realizar un primer ensayo conjunto de voces el viernes.

La orquesta tendrá un primer contacto con el coro el sábado 22 de octubre, y Masegosa avanzó que los ensayos se ampliarán también al domingo y el lunes previos a la fiesta, con el fin de alcanzar el máximo número de horas que garanticen la adecuada interpretación.

Masegosa ofreció a los cantantes la posibilidad de contar con partituras e incluso de enviarles por correo electrónico archivos de sonido correspondientes a sus «cuerdas» de voz con el fin de que puedan ir acoplándose a la necesaria armonización de las voces. Sin olvidar su vocación de director, también quiso ser flexible con quienes no puedan acudir a los ensayos, e invitó a los asistentes a que extiendan la invitación a todas aquellas personas que quieran participar en la interpretación del villancico, incluso el mismo día de la fiesta. Igualmente, aludió también a la participación de agrupaciones y grupos que puedan aportar su experiencia musical a este fin.

Entre los participantes en el ensayo, algunos veteranos e ilustres intérpretes como Ricardo de Cáceres y su esposa Araceli, Rodrigo Peñalosa, Mesa Esteban Drake y los hermanos Angel y Javier Román siguieron con atención las directrices de Masegosa, que agradeció a todos su «excelente voluntad y capacidad artística» para participar en este villancico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda