El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Preparando la campaña

por Redacción
1 de marzo de 2011
en Segovia
Dos caballistas realizando la demostración de acoso y derribo a una de las reses vacunas en la finca de bravo de El Espinar. / Pedro Luis Merino

Dos caballistas realizando la demostración de acoso y derribo a una de las reses vacunas en la finca de bravo de El Espinar. / Pedro Luis Merino

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Cerca de 40 veterinarios taurinos participaron el pasado domingo en una demostración de campo con la que se cerraron las VI Jornadas Técnicas de Campo de Veterinaria Taurina organizadas por el Colegio Profesional de Veterinarios de Segovia junto con las asociaciones Vetase (Veterinarios Taurinos Asociados de España) y Acylvet, asociación de Castilla y León de Veterinarios.

Como colofón a dos días de formación, el domingo se realizó una demostración de acoso a vacas bravas y posterior derribo, una especialidad de poco uso en la actualidad. Para ello participaron varios caballistas de la zona de El Espinar quienes hicieron las demostraciones en una finca de la localidad con ganado cedido por el hierro de los hermanos Gómez Pérez.

Seguidamente a la prueba de acoso y derribo, los toreros segoviano Rafael Ayuso y Javier Herrero hicieron una demostración de tentadero a campo abierto, para que los veterinarios presentes en las jornadas pudieran comprobar de una manera práctica las cualidades de las reses, desde su especialidad y desde el punto de vista taurino.

Dentro de las jornadas también se desarrollaron una serie de reuniones y conferencias técnicas con temas tan importantes como la clonación, la infección natural de tuberculosis-paratuberculosis en ganado de lidia, estudio comparativo de estrés en un festejo taurino y también hubo tiempo para tratar aspectos históricos como los toros en Ortega y Gasset o un repaso a dos décadas de investigación de Ganado de lidia.

En las jornadas intervinieron profesionales de la provincia de Segovia, pero también de otras zonas como de Madrid, de Murcia o de Valencia, según explicó el presidente del Colegio de Veterinarios de Segovia, José Miguel Gil Sanz.

El acoso y derribo en las fincas de ganado de lidia consiste en hacer caer a la res vacuna, persiguiéndola a caballo y empujándola con la garrocha. El momento preciso en el que los garrochistas derriban al novillo se denomina echada.

Generalmente esta práctica tiene lugar para practicar la tienta de machos y valorar su grado de bravura. Se practica sobre todo para los animales que se eligen como sementales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda