El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Preocupación en el PSOE por la centralización de contratos públicos

por Redacción
5 de enero de 2015
en Nacional
El PSOE llevará este debate al Congreso de los diputados para intentar evitar la centralización de puestos públicos / E. P.

El PSOE llevará este debate al Congreso de los diputados para intentar evitar la centralización de puestos públicos / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El PSOE teme que el proceso de centralización de contratos de determinados servicios por parte de las administraciones públicas acabe provocando una concentración de la oferta y, por consecuencia, perjudicando a las pymes, destruyendo puestos de trabajo y degenerando así en una menor competencia.

Así lo señala en una proposición no de ley que será debatida por el Pleno del Congreso, en la que los socialistas expresan su “preocupación” por las “posibles consecuencias irreversibles” que podría conllevar esta creación de contratos centralizados en los que está trabando el Gobierno.

La iniciativa, que recoge Europa Press, reconoce las “ventajas” de aplicar economías de escala para suministros y contratos de gran volumen, pero advierte de que “puede ser un arma de doble filo si con ello se expulsa de la licitación pública a las pymes y se elimina empleo”.

“Sin duda, el objetivo de racionalizar la contratación y encontrar el punto óptimo en el que existe la mejor calidad de servicio al mejor precio debe ser un objetivo a perseguir por la Administración. Pero en este caso, lo que podría suponer un ahorro limitado y temporal, puede convertirse a la larga en un coste mayor económico, social y para las arcas públicas”, apunta el principal partido de la oposición.

Y es que la licitación de contratos de gran volumen y precio puede hacerlos “inalcanzables” para las pequeñas y medianas empresas, que acabarían desapariciendo y, con ellas, los puestos de trabajo que sustentan.

Eso provocaría un “debilitamiento del tejido empresarial” además de una menor competencia que, “paradójicamente”, podría acabar provocando “abusos de posición dominante” y, en el medio plazo, un sobrecoste por la reducción de ofertantes.

Por todo ello, en su proposición no de ley exige al Gobierno que inicie “con carácter inmediato y previo a cualquier decisión sobre contratación pública”, un proceso de diálogo con los agentes sociales y las asociaciones de consumidores para conocer su postura respecto de este tema.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda