La semana pasada, la tranquilidad de los vecinos de Boceguillas se vio alterada al conocer que su médico de familia se trasladaba, “de un día para otro”, a prestar servicio a una localidad próxima. Nada más conocer la noticia, su alcaldesa, Cristina Cristóbal, se puso en contacto con la Directora Médica de Atención Primaria, Julia García, para pedir explicaciones de la situación en la que queda el consultorio médico y de cómo se cubrirá la plaza del, hasta ahora, su médico titular. Para la edil y su equipo de gobierno “es un despropósito que, en pleno mes de agosto, en el que la población se incrementa considerablemente, se tomen medidas de este tipo y dejen a los vecinos, muchos con patologías graves que requieren un seguimiento continuo de sus tratamientos, en una situación tan precaria”, ta y como explicaron en un comunicado.
“No menospreciamos los derechos de los trabajadores para mejorar sus condiciones laborales, ni el trabajo que se está realizando desde atención primaria, pero no podemos estar de acuerdo con la medida adoptada y la forma en que se ha realizado; para mejorar la situación de otro municipio, que estaba operando al 50%, nos dejen a nosotros a cero, sin un médico titular. Es algo que se conocía desde hace meses, pero nos ha sorprendido el momento y la manera en que se ha hecho efectiva, y lo que es peor, las malas perspectivas que hay a corto plazo”, expuso Cristóbal.
La alcaldesa señaló que, según les informaron, “en el mes de agosto pasará consulta una médico de área sin el MIR, a la que ningún compañero de la zona básica de salud conoce. La única referencia que tenemos es que tiene un título homologado, pero en estos días ya hemos podido comprobar que, entre otras cosas, no sabe citar a los pacientes… Inquietante cuanto menos. No queremos pensar qué pasará con el tratamiento de cosas de mayor envergadura”, expuso.
La perspectiva a partir de septiembre “es aún más desalentadora”, detallaron. Según la información que el Ayuntamiento recibió, “la única opción de la que se dispone hasta el momento es que la plaza sea cubierta por una médica que viene directamente desde Colombia, sin experiencia previa en España”, lo que en Boceguillas consideran que “es una temeridad”. “No puede ser que una persona que desconoce el sistema de salud español, las farmacéuticas, la intranet de Sacyl e, incluso, nuestra cultura, sea la responsable de más de 800 cartillas. Nos han adelantado que le darán una formación de unos 20 días”, explicó Cristóbal, quien se preguntó “cómo una persona en 20 días puede adquirir un conocimiento general de todo y, sin embargo, los facultativos que aprueban el MIR, deben hacer tres años de residencia. No le encontramos sentido, y no podemos tener la paciencia que nos piden, porque estamos hablando de salud y de vidas, y cualquier error, puede ser letal”. “No tenemos prejuicios previos, pero estamos hablando de la vida de las personas”, insistió la edil. “Con el pretexto de que no hay facultativos, se limitan a cubrir el servicio, sin importarles en qué condiciones se cubre ni a lo que quedamos expuestos. No entendemos por qué se ha generado esta situación, trasladando al médico titular, sin tener una solución de antemano”.
Por este motivo, desde el Consistorio se plantean adoptar medidas de protesta ya que consideran necesario “que los vecinos conozcan y manifiesten su disconformidad ante la situación de la atención primaria, y seguir reivindicando, como hacen siempre, unos servicios públicos y de calidad en el medio rural, el eterno olvidado”, ultimó.
