La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) propone un juego en internet para promocionar el conocimiento de las ciudades patrimonio, fundamentalmente las del Sur de Europa y el Mediterráneo, entre los jóvenes. Segovia, como Ciudad Patrimonio Mundial, está incluida en la actividad. Los participantes en el juego ‘Descubre las Ciudades Patrimonio’ entrarán en el sorteo de un premio en metálico de 1.200 euros.
Segovia es una de las ciudades que forman parte de esta sexta edición del concurso ‘Descubre las Ciudades Patrimonio’, que es una propuesta de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial. Se trata de un juego, por internet, en el que los participantes tienen que encontrar la pareja de cartas con las ciudades iguales en el menor número de intentos posibles.
Cada casilla, de la ciudad descubierta, va acompañada de una breve reseña sobre la misma. En el caso de Segovia, junto al país al que pertenece, se indica el sector inscrito, ‘Ciudad Vieja y Acueducto’, y el año de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial (1985).
El juego estará activo hasta el 31 de agosto en la dirección http://www.ciudadespatrimonio.eu/memory. El sorteo de los 1.200 euros de premio en metálico será el 8 de septiembre de este año (Día de la Solidaridad de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial).
Todas las ciudades que aparecen en el juego son Ciudades del Patrimonio Mundial, es decir, están inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (fundada en 1993) reúne a 215 ciudades que tienen en su territorio un sitio inscrito por la UNESCO en esa Lista: siete en África, 38 en América Latina y el Caribe, 20 en Asia y el Pacífico, 125 en Europa y Norte América y 25 en los Estados Árabes. En los próximos años, la Organización concentrará sus esfuerzos en implantar una red de comunicación electrónica entre las ciudades que forman parte de esta institución, a través de Internet, así como en la constitución de un banco de datos sobre las ciudades históricas.
Con motivo de la celebración del 25 Aniversario de la inscripción del la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto en el listado de Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia (Concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo y Empresa Municipal de Turismo) convocan tres concursos y un sorteo para hacer partícipes a los ciudadanos y visitantes de Segovia de las actividades conmemorativas que tendrán lugar a lo largo del año.
Uno de los concursos, titulado ‘Cuéntanos tu visita’, propone contar la experiencia de una visita a Segovia mediante un vídeo. El ganador obtendrá un premio consistente en dos noches de alojamiento con desayuno y visita guiada para dos personas a la ciudad de Salamanca, además de un premio en metálico de 300 euros.
Otro de los concursos es el que propone crear un ‘lip dub’, un video grabado por una o varias personas que, usando una canción conocida como base, cantan y bailan en distintos puntos de la ciudad. Los concursantes deberán hacer un vídeo y play back con la ciudad de Segovia como escenario. El concurso otorgará dos premios: uno de 500 euros al vídeo más visto por los internautas y otro de 500 euros al vídeo elegido por el jurado.
Otra propuesta es la denominada ‘Segovia, Patrimonio de nuestras vidas’, un sorteo que promueve la difusión de fotografías que muestran como éramos hace 25 años, cómo era nuestra ciudad, sus monumentos, su gente y su entorno. El premio asignado al ganador del sorteo será de dos noches de alojamiento en hotel de cuatro estrellas con desayuno, y visita guiada para dos personas en Cáceres, junto con un premio en metálico de 300 euros.
Además de estos concursos existe toda una serie de propuestas que pueden consultarse en internet, en el blog www.segovia25aniversario.com, como son ‘Las 7 maravillas de Segovia’ o ‘Yo también nací en Segovia en el 85’. En este mismo blog figuran las bases completas de todos los concursos y todas las novedades de la programación del 25 Aniversario a lo largo del año, que culminarán el 6 de diciembre.
