El Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) fue escenario este viernes de la entrega de premios de la decimocuarta edición de ‘Escombrarte’, una iniciativa pionera que une arte y sostenibilidad y que busca poner en valor la creatividad vinculada al compromiso medioambiental.
El acto reunió a representantes del ámbito cultural, educativo y empresarial, entre ellos Ruth Llorente, jefa del Servicio Territorial de Cultura; Javier Carretero, presidente de la Asociación Provincial de Industrias de la Construcción (APIC); María Teresa Herrero, técnica del Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Segovia; Beatriz Serrano, directora de la Fundación Caja Rural; y José María Chaparro, director general adjunto de Cajaviva Caja Rural. También asistieron profesoras y alumnado de los institutos Andrés Laguna y Mariano Quintanilla, participantes en proyectos vinculados a la iniciativa.
La jornada comenzó con la bienvenida de Mónica Moraleda, directora del Ceneam, y continuó con la entrega de los galardones, que este año recayeron en ‘Cadena perpetua’, de María Guzmán, con el primer premio, y los accesits ‘Cal de mare’, de Marie Laure Sudreau, y ‘Casa con wifi’, de Agustín García Martínez. Tras la ceremonia, los asistentes realizaron una visita guiada a la exposición junto a los artistas premiados, que compartieron su experiencia creativa con el público.
‘Escombrarte’ es una iniciativa impulsada por la empresa segoviana Áridos y Transportes Alberto Gil, promotora del Centro de Reciclaje ‘AR Los Huertos’, con el objetivo de concienciar sobre el valor del reciclaje responsable de los escombros, y con el paso de los años se ha consolidado como un espacio de referencia para el arte comprometido con la sostenibilidad.
