El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Premio al impulso teatral

por Redacción
3 de abril de 2012
en Nacional
José Sanchis Sinisterra.

José Sanchis Sinisterra.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La premisa Hay que obligar a lo posible a que ocurra es el leitmotiv de Nuevo Teatro Fronterizo, una actitud que ha convencido al jurado, que decidió ayer otorgar a este grupo el Premio Max de la Crítica 2012, un reconocimiento que se entregará el próximo 30 de abril en el Teatro Circo Price de Madrid.

La compañía, creada y liderada por el dramaturgo José Sanchis Sinisterra, será homenajeada, según el Comité Organizador de los galardones más importantes de las Artes Escénicas, por «el impulso que supone este proyecto a la creación e investigación teatral contemporánea iberoamericana» y «el amplio abanico de actividades que ofrece, abierto a todos los profesionales del sector, y a su apuesta por el teatro social».

Sanchis Sinisterra recogerá el premio junto con Ana Belén Santiago y Roberto López-Peláez, propulsores de este grupo.

Este galardón lo otorga un jurado compuesto por periodistas especializados en Artes Escénicas que, cada año, se reúnen para valorar qué persona o institución es merecedora de este importante reconocimiento, totalmente independiente de la organización de los goya del teatro, aunque se entregue durante la misma ceremonia.

El Max de la Crítica fue instaurado por vez primera en 2006, con el propósito de dar voz a los expertos teatrales en el país. Desde entonces, lo han recibido Red de Teatros Alternativos (Premios Max edición del 2006); Vicente León (2007); la revista Primer Acto (2008); Mes de Danza (2009); Josep Ros Ribas (2010); y el Festival Don Quijote de París (2011).

duros inicios. La noticia fue bien recibida en el seno de la compañía, cuyo director y cabeza visible, Sanchis Sinisterra, señaló que «tras varias tentativas frustradas de obtener apoyos institucionales, un grupo de personas vinculadas al teatro decidimos poner en marcha Nuevo Teatro Fronterizo, un proyecto de investigación y creación, que dirige su atención hacia el interior mismo del hecho teatral, y también hacia fuera de sus fronteras».

Desde su sede, en una antigua corsetería del madrileño barrio de Lavapiés, el grupo centra su trabajo diario en promover la investigación teatral, abordar la formación avanzada de profesionales españoles y extranjeros (especialmente latinoamericanos), mediante cursos, talleres y residencias pedagógicas y vincular la reflexión teórica y la práctica sobre las tablas con otros campos del conocimiento, como la filosofía, las ciencias, la historia, las artes o la política.

Asimismo, establece nexos de cooperación e interacción con colectivos sociales, tales como asociaciones de inmigrantes, agrupaciones vecinales, colectivos profesionales y sindicales para fomentar en el país un teatro comunitario. Además, Nuevo Teatro Fronterizo produce y distribuye espectáculos de pequeño y mediano formato, basados en textos contemporáneos; desarrolla proyectos de formación, investigación y producción internacionales; crea un puente sólido y regular con Iberoamérica; y difunde, a través de lecturas dramatizadas, pasajes teatrales poco o nada conocidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda