El magisterio segoviano vuelve a estar presente en la lista final de los Premios Educa Abanca, unos galardones que reconocen la dedicación de los docentes y dan visibilidad ante la sociedad a las buenas prácticas en las aulas.
Si el pasado curso el profesor del Colegio Marista Nuestra Señora de la Fuencisla, Sergio Calleja Muñoz, entraba en el top 10 de Secundaria y Bachillerato de los ‘Goya’ de la Educación, este año Carlos Heras Bernardino, que precisamente fue alumno de los ‘Maristas’ de Segovia, ha conseguido la tercera plaza en la lista final de los mejores docentes de España en la misma categoría.
Carlos Heras Bernardino (Segovia 21/02/1979) presume de segovianismo tanto en el instituto madrileño Prado de Santo Domingo, de Alarcón, donde da clases, como allá donde va; habla en positivo de la educación y entiende esta como un proceso social que se desarrolla en múltiples contextos, uno de ellos el entorno escolar. En este ámbito “nos encontramos inmersos muchos agentes” pero el auténtico protagonismo es del alumno, defiende el profesor de Educación Física y coordinador de convivencia, quien valora especialmente que los ‘Educa Abanca’ dan voz al alumnado.
Son los estudiantes los que en primera instancia y de forma anónima presentan la candidatura de un profesor al que valoran por su buena praxis. Después una comisión hace una primera selección, los nominados presentan un dossier de méritos y se forma la lista de los 10 finalistas en las cinco categorías del certamen, hasta que el pasado día 10 de enero se hizo pública la clasificación final. De forma que la admiración de sus alumnos abrieron el camino que llevará a Carlos Heras a recoger la estatuilla del tercer ‘mejor docente de España’ de Secundaria y Bachillerato en la gala que tendrá lugar en Santiago de Compostela el día 29 de febrero.
Cuenta Carlos Heras que cuando recibió la notificación de su nominación se le hizo presente el recuerdo de “la gran cantidad de experiencias vividas con todos mis alumnos y alumnas en los años que llevo ejerciendo la labor docente.” Por supuesto también aparecen en el recuerdo “todos los compañeros y familiares que han aportado tanto en mi desarrollo profesional”, dice el maestro asegurando que todos ellos se llevan un “pedacito” de este premio que recibe como una motivación “para seguir trabajando por la mejora de la educación”.
Carlos Heras estudió en el Colegio Maristas y en el instituto Francisco Giner de los Ríos de Segovia. Después hizo la licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en el INEF de Madrid, y la diplomatura en Educación Física en la Escuela de Magisterio de Segovia. Inició su labor docente en 2005 como profesor asociado en la Universidad de Valladolid (Escuela de Magisterio de Segovia). En el año 2006 se incorporó al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria en la Comunidad de Madrid, ejerciendo hasta la actualidad. Del año 2011 al 2015 compaginó esta labor con la docencia en la Universidad Isabel I, ejerciendo como coordinador de las asignaturas de Didáctica, Diseño curricular y Trabajo de Fin de Máster en el Máster de Formación del Profesorado. Desde 2006 forma parte del Grupo de Investigación Internivelar e Interdisciplinar ‘Actitudes’.
