Aunque parezca mentira, sólo han pasado dos años desde que Doña Cuaresma venciera en su anual combate a Don Carnal, exhausto tras celebrar sus últimos días de reinado en el Carnaval. La pandemia del covid-19 obligó a suspender cualquier celebración, y no ha sido hasta este año cuando se ha recuperado la fiesta del disfraz y la impostura, aunque con una menor participación de comparsas.
Quizá la prudencia o quizá un cierto sentimiento de desánimo han hecho que Segovia haya visto reducir casi a la mitad el número de agrupaciones participantes en el carnaval, pero las que siguen en pie mantienen vivo el estandarte festivo, como así probaron en el primer acto del programa festivo organizado por el Ayuntamiento.
El desfile redujo también su recorrido con respecto a años anteriores a petición de las propias comparsas, y el Azoguejo fue el lugar elegido para el arranque del cortejo carnavalero, donde minutos antes de las ocho de la tarde fueron congregándose y contagiando su espíritu festivo a propios y extraños.
El hipnótico y pegadizo de bombos y tambores de Los Batucones abría el desfile imprimiendo alegría entre las centenares de personas que se dieron cita a lo largo del recorrido hasta la Plaza Mayor. Así, la fantasía de ‘Katrina’ de Los Vacceos plantaba cara a la tristeza de la muerte, y los recién llegados de ‘El Club de los Viernes’ mostraban su propuesta galáctica y colorista. Tras ellos, los ‘Semaforitos’ recuperaban uno de sus atuendos más característicos de ambiente indio e hindú, y ‘La Semifusa’ hacía gala de su veteranía ofreciendo un ‘mix’ de algunas de sus ‘perfomances’ más características durante su periplo carnavalero.
Los niños tendrán su momento mañana lunes con el desfile de las comparsas infantiles, pero la AMPA del colegio ‘Elena Fortún’ no quiso sustraerse del inicio del carnaval y llevó a grandes y pequeños con un divertido conjunto de ‘regaderas’, en consonancia con el tiempo húmedo y lluvioso que recibió la primera jornada del carnaval. Tras ellos, en pequeños grupos o de forma individual, ciudadanos y ciudadanas también exhibían alegría y disfraces con ánimp de participar.
A su llegada a la plaza Mayor, la animación continuó con el ‘baile carnavalero’ a cargo de la orquesta Track, donde se eligió al Majo y la Maja de las comparsas.
