sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El precio de la vivienda se incrementa un 7,1% durante el primer trimestre

por EUROPA PRESS
3 de abril de 2018
en Nacional
24 01

Los expertos descartan una nueva burbuja en el sector. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El precio de la vivienda usada en España registró una variación interanual del 7,1% durante el primer trimestre de 2018, una subida que deja el metro cuadrado en 1.621 euros, según datos del último índice de precios de Idealista, que desvela un incremento del 2,2% en comparación con el trimestre anterior.

Las comunidades que han visto cómo el precio de sus viviendas subía durante el invierno son Baleares, donde los propietarios piden un 5,5% más que hace tres meses, seguida de Madrid, donde se han incrementado un 5,1%, y La Rioja (3,3%). Por el contrario, el País Vasco marcó la mayor caída, con un descenso del 0,4%, seguido por Extremadura, donde el precio del metro cuadrado descendió un 0,1%.

Tras la subida del trimestre, la Comunidad de Madrid se posicionó como la autonomía más cara, con 2.673 euros por metro cuadrado. Le siguen Baleares (2.609 euros por metro cuadrado), País Vasco (2.509 euros por metro cuadrado) y Cataluña (2.146 por metro cuadrado). Las viviendas más baratas se encuentran en Castilla-La Mancha (913 euros por metro cuadrado), Extremadura (931 euros por metro cuadrado) y Murcia (1.023 euros por metro cuadrado).

Por capitales de provincia, Madrid lidera los incrementos con un incremento de 7,8%. Le siguen los propietarios de Granada, que aumentaron sus precios un 5,6%, y Logroño (5,2%). Las mayores caídas se produjeron en Oviedo (-0,5%), Badajoz (-0,4%), Córdoba (-0,3%), Bilbao (-0,3%) y Lugo (-0,1%).

Barcelona se sitúa como la capital española más cara, con 4.334 euros por metro cuadrado, seguida de San Sebastián, donde la media se sitúa en 4.144 euros por metro cuadrado. Después se encuentran Madrid y Bilbao, con 3.540 y 2.863 euros por metro cuadrado, respectivamente. Ávila es la capital más económica, con un precio de 954 euros por metro cuadrado.

Sin burbujas en el sector

El jefe de Estudios de Idealista, Fernando Encinar, resaltó que los datos del sector parecen confirmar “el buen momento de forma que atraviesa el mercado inmobiliario español”. “La subida del número de compraventas, el aumento de hipotecas concedidas y el crecimiento sostenido de los precios hablan de una normalización que, aunque a distintas velocidades, ya es generalizada en todo el territorio”, destacó el experto.

Del mismo modo descartó la aparición de una nueva burbuja en el sector inmobiliario, explicando que “se han endurecido las condiciones de acceso al crédito, se ha multiplicado la concesión de préstamos a tipo fijo y el número de hipotecas concedidas está muy por debajo del número de compraventas”.

“Esta falta de exposición al riesgo es uno de los principales baremos a la hora de hablar de burbuja inmobiliaria “, subrayó, añadiendo que “el nivel de operaciones está todavía muy por debajo del que se alcanzó en el pico de la burbuja y está más relacionado con la creación de nuevos hogares y el retorno de la inmigración interna y externa”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda