El precio de la electricidad en el mercado mayorista español marcará hoy el nivel más bajo de la Unión Europea (UE), junto al de Portugal, con una media para el día de 4,5 euros por megavatio hora (MWh), según datos del operador del mercado ibérico, Omie.
En concreto, el precio del ‘pool’, como es conocido el mercado mayorista de la electricidad, caerá este jueves casi un 84% respecto a los más de 27,7 euros por MW de media para la jornada de este jueves.
Así, el precio de la electricidad en España estará muy por debajo de los países escandinavos (Suecia, Dinamarca o Noruega), que habitualmente marcan los niveles más bajos y que mañana se situarán en los 41 euros por MWh.
Otros países de la UE como Francia (39,9 euros por MWh), Alemania (29 euros por MWh), Inglaterra (57 euros por MWh), Italia (53 euros por MWh) o Bélgica (44 euros por MWh), también darán precios bastante más altos que los de España. El pasado sábado, el precio mayorista de la electricidad en España ya fue el más bajo de la Unión Europea, con 22,91 euros por MWh.
La participación de las renovables, especialmente la eólica, en la generación, es una de las causas principales de este abaratamiento en el mercado mayorista de la electricidad. La entrada de un nuevo temporal por Galicia este jueves dará así gran protagonismo en la generación a la eólica y también a la hidráulica.
En el mes de marzo, la producción de origen eólico asciende a 6.937 gigavatios hora, un 62,7% más que en el mismo periodo del año pasado, y representa el 32,9% de la producción total, siendo la principal fuente en la generación, según datos de Red Eléctrica (REE), por delante de nuclear (19,2%) y muy por encima de los ciclos combinados (5,9%) y el carbón (5,4%).
En lo que va de 2018, la eólica también es la principal fuente de generación, con el 26,5% del total, seguida de la nuclear (21,6%) y la hidráulica (13,5%). Los ciclos combinados y el carbón aportaron el 8,5% y el 12,2%, respectivamente, mientras que la generación contribuyó con el 11%.
El mercado mayorista de la electricidad funciona de forma marginalista, de modo que las tecnologías entran por orden de coste y la última de ellas, la más cara, marca el precio para el conjunto.
Los precios horarios se aplican a los consumidores domésticos que dispongan de contadores ‘inteligentes’ y tarificación por horas, entre los que figuran los usuarios que tienen contratado el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y disponen de los aparatos.
