La dirección de Renault, UGT, CCOO y la Confederación de Cuadros y Profesionales firmaron ayer un preacuerdo que se integrará en el nuevo convenio colectivo y cuya validez está condicionada a su ratificación en los órganos correspondientes de las organizaciones sindicales firmantes, que tendrán este fin de semana. La validez del ‘Pacto por el Empleo y la Competitividad de Renault España’ alcanzado estará condicionada a la adjudicación de los nuevos productos por parte de la Dirección General del Grupo
El preacuerdo sobre el convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años, en el período de 2010 a 2013, fija un nuevo plan de relevo para mantener el nivel de empleo y renovar la plantilla en el grupo obrero, de modo que se realizarán 1.400 nuevos contratos durante la vigencia de pacto. Además, se convertirá en indefinidos a 700 relevistas contratados durante el Plan de Relevo 2007-2009 en el primer semestre del nuevo convenio y unos 350 adicionales antes de su finalización.
El plan de bajas se establecerá para un máximo de 500 trabajadores del grupo técnico administrativo. Este plan se aplicaría a los trabajadores que tengan 60 años y medio o más a partir de enero.
Sobre eventuales expedientes de regulación de empleo suspensivo, se fija un complemento por parte de la empresa hasta del 85% del salario bruto, con una duración entre tres y dos meses y aplicable cuando se agote la flexibilidad existente en el límite actual de la bolsa de 25 días. Asimismo, la empresa se compromete a no aplicar EREs extintivos en el grupo obrero sin el acuerdo de la representación de los trabajadores.
El documento recoge que en 2010 no se aplicarán incrementos salariales; en 2011 la empresa abonará una paga no consolidable equivalente al 50 por ciento del IPC; en 2012 se registrará un incremento salarial del 50% del IPC, mientras que en 2013 habrá un incremento salarial del IPC más un 0,5 por ciento.
La cláusula de revisión se aplicará para los años 2011, 2012, 2013 y, en lugar de dos, se fija una nueva categoría profesional de entrada en Renault, Especialista A ‘Especial’ con una retribución de 18.513 euros brutos anuales.
En cuanto a la movilidad, se aumenta la edad tope de 55 a 57 años, y se cambia el plus actual de transporte de 90,15 a 45,08 euros. Además, se recoge la opción a presentarse a concursos de promoción en el lugar de destino, y una revisión semestral de la lista de personal inamovible.
El preacuerdo establece en los préstamos de vivienda un aumento de la cuantía máxima de 6.000 a 9.000 euros, con el mismo tipo de interés actual (Euribor + 1 punto) y reducción del periodo de acceso al segundo préstamo de 6 a 5 años. Además, los beneficios sociales para los relevistas pasan por becas de la Fundación de Renault y a la adquisición de coches del parque de vehículos de la empresa.
Dentro del Plan de Igualdad, las partes se comprometen a trabajar conjuntamente, durante la vigencia del convenio, con las administraciones públicas para analizar la posible viabilidad de una guardería en el entorno de la empresa.
