Un grupo de estudiantes del Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia está participando en los programas especiales de Navidad del histórico concurso ‘Saber y Ganar’ de La 2 de RTVE. Marcos García Cosgaya, Carmen Martínez Leiva y Daniel Reyes Gil, alumnos de 4º de la ESO, están demostrando su talento y conocimientos en el programa, tras ser seleccionados por un vídeo corto que destacó entre el centenar que fue enviado a los estudios de Sant Cugat del Vallès, en Barcelona, por todos los centros que pusieron su interés en poder tomar parte en uno de los programas más icónicos de la televisión nacional.
El equipo segoviano debutó el pasado jueves 26 de diciembre, enfrentándose al centro educativo de Avilés Carreño Miranda, con un desempeño sobresaliente que los ha dejado muy motivados para su segunda participación, programada para el 2 de enero. En esta experiencia, los estudiantes cuentan con el apoyo de sus profesores Beatriz González Ramos y Javier Martín Puerto.
‘Saber y Ganar’, presentado por Jordi Hurtado, es un concurso histórico que combina la divulgación cultural con el entretenimiento. Desde su estreno hace más de 27 años, el programa ha mantenido su popularidad gracias a un formato que pone a prueba la agilidad mental y el conocimiento general de sus participantes.
Con más de 4.500 horas de emisión, el programa ha formulado alrededor de 480.000 preguntas de cultura general, ha visto pasar a más de 2.800 concursantes y repartido premios que superan los 9,5 millones de euros. El programa es reconocido no solo por su longevidad, sino también por la fidelidad de su audiencia, consolidándose como el espacio más visto de La 2.
El equipo del colegio segoviano no solo tuvo que superar una selección altamente competitiva, sino que también se enfrentó al reto de representar a su colegio y a su ciudad en un escenario nacional. En el concurso, los estudiantes demuestran no solo sus conocimientos, sino también las habilidades como el trabajo en equipo y la capacidad para manejar la presión de manejarse delante de las cámaras. Cálculo matemático, preguntas de cultura general o incluso deletrear el revés fueron alguna de las pruebas que superaron con éxito.
