El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Practican en Valladolid una técnica de ‘by pass’ coronario

por Javier Martin Mesa
3 de agosto de 2020
en Castilla y León
un momento de la intervención llevada a cabo con la nueva técnica de extracción endoscópica de injertos./ E.P.

un momento de la intervención llevada a cabo con la nueva técnica de extracción endoscópica de injertos./ E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Clínico Universitario de Valladolid ha implantado una novedosa y pionera técnica de extracción endoscópica de injertos para la realización de ‘by pass’ en pacientes coronarios que supone una reducción de la cirugía agresiva, de las infecciones, dolores y molestias pero también del tiempo de ingreso e incluso de la medicación.

Esta técnica, que se desarrolla en escasos hospitales del país, supone un avance en las denominadas cirugías de by pass, y se practicó en un paciente de 77 años con una enfermedad coronaria compleja con un intervención llevada a cabo por los doctores Echevarría, Fernández, Pañeda y Velasco con el trabajo en equipo por parte de Anestesiología, Enfermería y Perfusión, entre otros.

CERO INCISIONES EN LA PIERNA

La novedad de esta técnica consiste en que no fue preciso realizar incisiones en la pierna del paciente para la extracción de la vena como injerto para la revascularización, ya que se realizó de una forma endoscópica, lo que supone una importante reducción del dolor postoperatorio y una recuperación más precoz del paciente.

«La técnica supone un beneficio brutal», según señaló en declaraciones a Europa Press el jefe de Cirugía Cardiaca del Clínico de Valladolid, el doctor Juan Bustamante, quien explicó gráficamente que a la hora de hacer los by pass generalmente se utiliza la vena safena para coser la vena de la aorta a la coronaria y que se extraía abriendo la pierna, en muchas ocasiones desde el talón hasta la ingle.

Esta cirugía «duele un montón», muchísimo cuando los pacientes doblan la rodilla y hasta un 7 por ciento de los pacientes pueden tener complicaciones de la herida. Pero además tarda en cicatrizar y conlleva inconvenientes como el hecho de que los enfermos tengan que acudir al centro de salud durante mucho tiempo a curarse o que algunos tengan que reingresar, de manera que se alargan las estancias en los hospitales, se prescriben más antibióticos y se prorrogan más las bajas.

SIMILAR A LA CIRUGÍA DE VARICES

Sin embargo, de esta forma basta con una pequeña incisión de un centímetro y medio tras la rodilla o bien en el pie a través de la que se introduce una cámara y con un endoscopio y un instrumental específico se diseca la vena por dentro mirando por la óptica, «de forma que se saca sin tocar la piel».

Así, el paciente apenas sufre dolor, no tiene que cicatrizar la pierna, no tiene limitación funcional, no hay complicaciones de dolor neuropático, hematoma, infección, y esto permite darle de alta incluso tres o cuatro días antes. «Es muy difícil que se sufra una complicación», agregó, señalando que la técnica es similar a la que se utiliza en la cirugía de varices.n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda