Equipo de Gobierno y oposición en el Ayuntamiento de Segovia, PSOE y PP, sumaron sus votos en el último pleno del año para apoyar de manera unánime la propuesta del Colegio de Médicos de destinar el Hospital Policlínico, cerrado desde hace más de un año, a Centro de Estancias Medias, en el que tendría cabida una unidad de Cuidados Paliativos.
Ésta fue una de las seis mociones que el grupo de concejales socialistas presentó para su debate en el pleno ordinario de diciembre, celebrado en la noche del pasado miércoles, en el que también se estudiaron cinco mociones del Partido Popular.
Natación
Además de esta moción sobre el Policlínico, el Partido Socialista aprobó con sus trece votos y la abstención del PP un texto en el que se insta a la Junta de Castilla y León a que mantenga económicamente la campaña de natación escolar que en la actualidad paga el municipio, “asumiendo su competencia, ya que se desarrolla en horario lectivo, o subvencionándolo, si lo considera no lectivo”.
Otra de las mociones socialistas sirvió para reprobar el apoyo que la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, dio públicamente hace unos días a la candidatura de San Sebastián en la carrera por alcanzar la Capitalidad Cultural Europea en 2016, en unas declaraciones que los concejales socialistas segovianos tachan de “desacertadas”. La moción reclama asimismo “neutralidad e independencia” por parte de los representantes de todas las instituciones que no pugnan por alcanzar este título.
En un ámbito más general, también salieron adelante las mociones socialistas referidas a la incorporación de representantes de las entidades locales, designados por la Federación de Municipios y Provincias, a la Comisión Interministerial para la coordinación del uno por ciento cultural; a la instauración de un código de buenas prácticas para los gobiernos locales; y la organización en los próximos meses de actividades para apoyar la Presidencia Española de la Unión Europea, en el primer semestre de este año.
