En contraposición a la permanente trifulca que protagonizan PP y PSOE en el tablero nacional, los populares y los socialistas de Castilla y León han sido capaces de consensuar —a falta de concretar pequeños matices— la ley de declaración del parque natural “Sierra norte de Guadarrama”, que mañana será debatida en las Cortes Regionales y, previsiblemente, aprobada por unanimidad.
Dos políticos segovianos, Juan José Sanz Vitorio (PP) y David Rubio (PSOE), ejercerán de portavoces de sus respectivas formaciones en la sesión que ‘bendecirá’ la protección de un 83.620 hectáreas, pertenecientes a 34 términos municipales de la provincia de Segovia y uno de Ávila.
“Es de justicia destacar la buena disposición que he encontrado en el PSOE para llegar a un acuerdo”, señalaba ayer Sanz Vitorio. Por su parte, el socialista Rubio insistía en “agradecer” el “espíritu negociador” de los populares, agregando que “ha habido diálogo, y eso no pasa en todas las leyes que se tramitan”.
Los socialistas presentaron 19 enmiendas al texto de la ley. Y el PP ha aceptado —a fecha de ayer— la mayoría, 16. “Ese dato muestra el nivel de entendimiento que ha habido y la disposición para trabajar en aras del interés de los ciudadanos; yo he terminado tremendamente satisfecho”, indicaba Sanz Vitorio, al que apostillaba Rubio: “Si la declaración de parque natural es buena para los vecinos, éstos no entenderían que un partido votara a favor de la ley y el otro en contra”.
Para Sanz Vitorio, que en 2002 presentó una proposición no de ley en las Cortes pidiendo la protección la Sierra de Guadarrama, la presente ley “tiene el objetivo fundamental de conservar los valores naturales en este espacio, con el reto de hacerlos compatibles con los usos tradicionales”. El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes recalca que “si la Sierra de Guadarrama se ha mantenido así ha sido por los habitantes de la zona, por lo que la mejor forma de garantizar ese estado de conservación es logrando que las gentes de su entorno sigan viéndolo como algo suyo, como algo propio”.
En vísperas de la aprobación de la ley, Rubio esperó que el parque natural “se convierta en un revulsivo” para la comarca, “no en un limitador de las actividades tradicionales”.
Las declaraciones.-
Juan josé Sanz Vitorio: «Es de justicia destacar la colaboración que he encontrado en el PSOE para llegar a un acuerdo».
David Rubio: «Hay que agradecer el espíritu negociador del PP; ha habido diálogo, y eso no ocurre siempre».
