La Concejalía de Turismo y los representantes de la Junta de Cofradías, José Luis Herrero y Alfredo Polo, presentaron el pasado viernes el proyecto de que la Semana Santa sea declarada de Interés Turístico Regional, con la pretensión de llevarlo ante la Junta de Castilla y León para solicitarlo. Los tres miembros del grupo socialista se abstuvieron en la votación de la comisión informativa, pero tornaron su voto en positivo en el pasado pleno celebrado esta semana. Por su parte, los dos ediles de Izquierda Unida se mantuvieron en la abstención. De este modo, el siguiente paso será presentar este ambicioso proyecto para su valoración ante la institución autonómica y esperar que los esfuerzos invertidos en él den como resultado la obtención del nombramiento. Tanto la concejala de Turismo, Nuria Fernández, como el presidente y secretario de la Junta de Cofradías, han puesto sus esperanzas en él, ya que se cumplen todos los requisitos exigidos para la declaración. Como manifestaron, la antigüedad es uno de ellos, y en Cuéllar se datan cofradías desde el siglo XIV.
La importancia de este evento religioso y cultural puede beneficiar su lado más turístico y revertir en todos los vecinos. Las esperanzas del equipo de Gobierno de que el grupo socialista cambiase de idea y votara favorablemente se hicieron reales, hecho que creen beneficioso igualmente para toda la población.
El proyecto consta de un dossier que definieron como “fiel reflejo de la Semana Santa cuellarana”. El libro contiene una introducción de Cuéllar, una descripción de la Semana Santa: sus ocho cofradías, los pasos y diferentes vestuarios; todos los actos que la componen y multitud de material gráfico para ilustrarlo. La Semana Santa local se encuentra en el mejor momento de su historia, como así calificó la Junta de Cofradías, y la declaración podría elevarla aún más. Ahora solo queda que, tras su presentación, los técnicos que tienen que valorarla den el visto bueno.
