El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

PP y Gobierno no logran acercar sus posturas para luchar contra la crisis

por Redacción
15 de diciembre de 2009
en Nacional
El Rey Don Juan Carlos y el Príncipe de Asturias presiden en el Senado la foto de familia de todos los asistentes a la IV Conferencia de Presidentes. / ICAL

El Rey Don Juan Carlos y el Príncipe de Asturias presiden en el Senado la foto de familia de todos los asistentes a la IV Conferencia de Presidentes. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las más de 10 horas que los líderes regionales, el presidente del Gobierno y los representantes de la patronal y sindicatos estuvieron reunidos ayer en el Senado en el marco de la IV Conferencia de Presidentes autonómicos no fueron suficientes para conseguir siquiera un acuerdo genérico que establezca la estrategia conjunta a abordar por parte de las diferentes administraciones públicas a la hora de combatir la crisis económicas. Lo cierto es que, durante todo el día, tanto en la sesión matinal como en la de tarde, que se prolongó casi dos horas más de lo previsto, e incluso obligó a Zapatero a dar plantón al presidente de Vietnam, con quien debía compartir una cena de gala, las posturas entre el Ejecutivo y las autonomías del PP se mantuvieron casi diametralmente opuestas.

No obstante, el interés del inquilino de Moncloa por apuntarse un tanto informativo en forma de anuncio de consenso era tanta que, ante la imposibilidad de sacar adelante el documento planteado por el Ejecutivo, el socialista llegó a admitir, aunque con matices, buena parte de las iniciativas propuestas por los populares en materia de empleo. Pese a todo, tales flecos motivaron la abstención de los conservadores en una primera votación y el no definitivo pocos minutos después y tras un receso en el que el presidente canario, Paulino Rivero, del CC, intentó convencer a los barones de Rajoy.

Ante tan estéril conclusión, el jefe del Ejecutivo no tuvo más remedio que rendirse y, con un tono bastante ácido, acusar, por «triste» y «lamentable», a los presidentes autonómicos del PP por no respaldar el mencionado documento conjunto. A juicio del líder socialista, la actitud de los conservadores se limitó ayer a decir: «Yo no me mojo, yo me lavo las manos, ése no es mi problema».

Tras explicar que el texto que se sometió a votación era «integrador» y recogía un 80 por ciento de las propuestas populares, añadió que algunos líderes regionales esgrimieron «las excusas más extrañas». «Lo que han querido decir es que no se responsabilizan con el Gobierno de España en la lucha contra el paro y en favor de la recuperación económica y además lo han expresado en algún momento de manera muy contundente», relató frustrado el jefe del Ejecutivo antes de aclarar que, aunque el documento nonato no es vinculante, puesto que no fue aprobado, el Gobierno lo asume como propio y trabajará a partir de ahora «dentro del marco diseñado en él».

Una cita «decepcionante»

A la hora de explicar su no, los discípulos de Rajoy se mostraron bien tajantes y, consideraron decepcionante» la cita de ayer en el Senado, puesto que estuvo presidida por una «inadmisible improvisación» del Gobierno que cosechó un «sonoro fracaso». Según explicaron los presidentes de Galicia y La Rioja, Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sanz, el PP no podía dar su apoyo a un texto que no tuvieron tiempo para estudiar, y porque buscaba una «adhesión inquebrantable» a una política económica que desconocen.

Según argumentaron los barones de Rajoy, durante la reunión se buscaba solo «una imagen política del presidente del Gobierno y forzar un acuerdo a toda costa, sin pensar en que los pactos, y sobre todo cuanto se habla de algo tan importante como el empleo, requieren un estudio «sereno y profundo». «Tras tres años sin convocar la Conferencia, no se puede pretender cerrar un acuerdo en tres horas», sentenciaron.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda