El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

PP y PSOE se muestran abiertos a un pacto por la sanidad pública

por S.G.H
22 de mayo de 2019
en Segovia
Candidatos de PSOE y PP, en primera fila junto al delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar. / Kamarero

Candidatos de PSOE y PP, en primera fila junto al delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

“No hay una solución fácil. Tiene que haber un pacto entre las fuerzas políticas, se tienen que sentar y utilizar la sanidad para lo que es, para la salud, porque es lo más importante para cualquier ciudadano aunque no aparezca en las encuestas entre las principales preocupaciones de los españoles porque hasta ahora hemos tenido un buen Sistema Nacional de Salud; pero está en riesgo y se puede perder esa calidad. El pacto es fundamental y que no sirva como arma arrojadiza”. Estas reflexiones del presidente del Colegio Oficial de Médicos de Segovia, Enrique Guilabert, a raíz del problema del envejecimiento de estos profesionales sanitarios y las dificultades de reposición que se presentan han sido bien recibidas por el PP y el PSOE en plena campaña electoral.

Al acto de presentación del estudio ‘Demografía médica en Segovia’, que tuvo lugar ayer martes en la sede del Colegio, asistieron, entre otros, el cabeza de la candidatura socialista a las Cortes de Castilla y León por Segovia, José Luis Vázquez, y el procurador del PP por la provincia José María Bravo, que aspira a revalidad el escaño, quienes fueron invitados por Guilabert a tomar la palabra, tras conocer las conclusiones de un trabajo que ambos agradecieron como herramienta de trabajo.

Vázquez aboga por una planificación sanitaria teniendo en cuenta a los profesionales para afrontar el reto del envejecimiento, e incluso por la revisión del modelo teniendo en cuenta otras realidades como la feminización de la profesión médica o el éxodo del talento hacia otras comunidades o países.

El candidato socialista se muestra partidario de fijar plazos para avanzar en la solución del problema y también en proponer incentivos en el medio rural sin el cual, dijo, no será posible la transición ecológica.

Por su parte, Bravo, insistió en que se trata de un problema “de todos”, común en toda España, no solo en Segovia o en Castilla y León, como reconoció el presidente del Colegio de Médicos. Recordó que la Sanidad supone el 43% del gasto sanitario en Castilla y León y lamentó que en muchos pueblos dentro de unos años no será necesaria la reposición de los médicos rurales “porque se pueden quedar sin población”.

Apuesta del PP

Por su parte, el vicesecretario del PP de Castilla y León Raúl de la Hoz comentó ayer en Segovia que la apuesta de su partido para dar solución al problema de la escasez de profesionales en Atención Primaria pasa por incrementar la financiación en este área hasta alcanzar el 20% del presupuesto de Sanidad e incentivar a los profesionales a través de formación y convocatorias MIR.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda