El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

PP y PSOE se lanzan acusaciones por el desarrollo del polígono de Prado del Hoyo

por S.G.H
3 de junio de 2022
en Segovia
Zona industrial ‘Los Hitales’ del municipio de Bernuy de Porreros, en la proximidad de la carretera SG-20. / Kamarero

Zona industrial ‘Los Hitales’ del municipio de Bernuy de Porreros, en la proximidad de la carretera SG-20. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El alcalde en funciones, Jesús García Zamora, y Clara Martín, concejala de Urbanismo y candidata del Grupo Socialista a la Alcaldía en la votación que se producirá mañana en un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Segovia, aseguran que el Grupo Drylock mantiene su compromiso de ubicar en el futuro polígono de Prado del Hoyo íntegramente el proyecto empresarial anunciado en abril del año pasado, una nueva planta industrial de envases biosostenibles que incluye un centro logístico y que sus promotores estiman puede generar 300 empleos directos y en torno a 1.000 indirectos. Precisamente, el director general de Drylock para España y Portugal, Miguel Ángel González, refrendó ayer esas declaraciones en los micrófonos de Radio Segovia y sostuvo que esa iniciativa, en la que participan otras cinco empresas, “nada tiene que ver” con el centro logístico que se construirá en el polígono industrial Los Hitales, de Bernuy de Porreros.

Por el contrario, el portavoz del Partido Popular en el consistorio segoviano, Pablo Pérez, afirmó ayer que “cuando es blanco y en botella lo llamamos leche y cuando unas empresas que coinciden en los proyectos que iban a instalar en un sitio finalmente se instalan en Bernuy; vamos a ver como lo llamamos: huida de empresas, marcha de empresas que se iban a instalar en Prado del Hoyo”.

Para el Grupo Popular, el principal de la oposición en el Ayuntamiento capitalino, “Clara Martín es responsable de las dudas sobre la instalación del centro logístico en nuestra ciudad”.

En este sentido, en esta formación explican que la noticia de la compra de prácticamente la mitad de la superficie del polígono de Bernuy por parte de una empresa para instalar un centro logístico despertó las alarmas y la preocupación con respecto al futuro del proyecto anunciado para el desarrollo de Prado del Hoyo, teniendo en cuenta, además, que los metros cuadrados “son prácticamente los mismos”, la funcionalidad es similar a la que se anunció en abril de 2021, con el apoyo de la ministra de Industria, Reyes Maroto, y varias de las empresas implicadas en esa compra también coinciden.

Los indicios

“No soy quién para afirmar que el proyecto que iba a Prado del Hoyo sea el que se vaya a Bernuy pero todos los indicios nos llevan a pensar que van por ahí los tiros. Si la funcionalidad, los socios o el tamaño fueran diferentes estaríamos hablando de otra cosa, pero es que todo coincide”, indicó Pérez, quien informó de que sabía que al menos tres de las empresas que integran el proyecto de Prado del Hoyo forman la sociedad que ha adquirido 80.000 metros cuadrados en el cercano municipio de Bernuy de Porreros.

Admitió el portavoz del PP que no se había puesto en contacto personalmente con ningún responsable de esas propiedades pero sí lo habían hecho otros miembros del grupo municipal.

Los populares llevan tiempo denunciando retrasos en la tramitación urbanística del terreno de Prado del Hoyo con el “incumplimiento de los plazos, unos plazos marcados por la propia concejala de Urbanismo, que en abril de 20221 anunció que la aprobación definitiva del plan parcial estaría lista en diciembre; estamos en junio y no está aprobado”.

Ese retraso que denuncia el PP está afectando, según esta formación política, a principal proyecto empresarial anunciado en los últimos años en la ciudad. “Eso es una evidencia. ¿Qúe ocurre? Las empresas no tienen tiempo para esperar, las empresas necesitan iniciar su actividad y nuestros indicios y lo que existe a raíz de las noticias publicadas y todo lo que ha podido conocer este grupo municipal es que se van a instalar en Bernuy de Porreros”, según Pérez.

Por el contrario, el alcalde en funciones y concejal de Desarrollo Económico y Empleo se mantuvo firme al asegurar en repetidas ocasiones que ambos proyectos, el de Prado del Hoyo y el de Bernuy “no tienen nada que ver”, que el primero no corre peligro y apuntó incluso la diferencia de previsión en generación de empleos, 300 frente a 25, aunque se alegró de que otra alcaldesa socialista, Yolanda Benito, “haya sabido atraer inversiones” para su municipio, como ha hecho Clara Luquero, comentó.

Por su parte, Clara Martín, que eligió Radio Segovia para hacer declaraciones, señaló que la información que maneja el Partido Popular “está basada en datos que no se han contrastado para nada, eslabazados, solo con el objetivo, eligiendo el momento político —por el pleno en el que previsiblemente será elegida alcaldesa mañana— para hacer daño, y no solo al equipo de gobierno, generan daño a las empresas y a la propia ciudad”.

La edil de Urbanismo informó de que en el Ayuntamiento habían recibido llamadas de empresas e impulsores del polígono de Prado del Hoyo que se han interesado por esas informaciones que, a su juicio, “están fundadas en el alarmismo más populista” y subrayó “el compromiso fuerte de Drylock y el Ayuntamiento” con el proyecto.

Necesidades del mercado

González, desde el Grupo Drylock, aclaró que “existen en el mercado una serie de necesidades de infraestructuras y en un momento determinado si alguien, desde el ejercicio de su libertad empresarial acomete un nuevo proyecto… Lo que no puede ser es que confundamos a la gente. Nada tiene que ver el proyecto de Prado del Hoyo con el desarrollo de un proyecto que, aunque suene lo mismo, es por una necesidad que hay en el mercado… La noticia es que en un municipio como Bernuy se desarrolle parte del polígono pero no podemos colocar interrogantes permanentemente sobre un proyecto complejo que arranca a una velocidad muy alta como no conocía en 20 años en el Ayuntamiento de Segovia, y que tiene sus plazos. Poner en entredicho ese planteamiento es poner en entredicho ese proyecto que es absolutamente vital para la ciudad y que yo comparto al cien por cien”.

Para el empresario “lo importante no es una vez más generar incertidumbre, sino posibilidades y una de esas es Bernuy, que suma, no resta” y esa plataforma logística no es incompatible con Prado del Hoyo.

Martín y Pérez se han enzarzado en un cruce de acusaciones en los medios de comunicación, ya que el primero acusa a la primera de incompetencia al frente de Urbanismo, “incapacitada para ser alcaldesa”, y ella responde que el portavoz del PP tiene problemas en su partido para ser candidato en las municipales y sus declaraciones “le retratan”.

Tramitación en marcha

Tras la aprobación por el Ayuntamiento de Segovia en el mes de febrero de una rectificación del Plan Parcial que afecta a la futura zona empresarial de Prado del Hoyo, la Concejalía de Urbanismo continuó la tramitación administrativa solicitando informes sectoriales preceptivos a diferentes organismos de otras administraciones públicas como Diputación, Junta de Castilla y León y Administración General del Estado.

El plazo para que los remitieran finalizó el día 16 de mayo pero todavía faltan dos, según fuentes municipales, el de la Dirección General de Carreteras —que ha pedido aclaraciones que serán respondidas en los próximos días— y el de la Dirección General de Telecomunicaciones del Mitma, en sentido similar, aunque en este caso las aclaraciones ya han sido contestadas.

Una vez recopilados los informes, a lo largo de este mes de junio se remitirán a la Junta de Castilla y León, que debe aprobar un documento de evaluación ambiental estratégica en un plazo de tres meses y, a continuación, el plan de Prado del Hoyo debe pasar por el pleno del Ayuntamiento de Segovia para su aprobación definitiva.

Hay que destacar que ordena en total 661.381 metros cuadrados de suelo industrial, incluyendo un Puerto Seco, y en su mayor parte es de propiedad privada, aunque el Ayuntamiento y propietarios han acordado un sistema de cooperación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda