Una enmienda presentada por el equipo de Gobierno en el propio pleno del presupuesto de 2019 y aprobada, incrementa en 516.666 euros la partida destinada al Plan de Ayudas e Inversiones Municipales (PAIM), procedente de la reducción de la consignación prevista para el Palacio de Congresos de La Faisanera. La partida que se reduce para permitir esta ampliación en la inversión del PAIM es la referida a ‘Obras y equipamiento del Palacio de Congresos’, que pasa a ser considerado como un gasto plurianual los años 2019, 2020 y 2021, quedando la cuantía para el próximo ejercicio en 1.123.333 euros, y los siguientes años en 786.333 y 674.000 respectivamente.
Con esta modificación en el presupuesto para 2019, el PAIM definitivamente tendrá una dotación de 4,4 millones de euros, que con la aportación de los municipios supondrá una inversión de casi 6,3 millones de euros en la provincia.
Con el este plan los ayuntamientos podrán realizar obras en las redes de alcantarillado, abastecimiento de agua, cementerios, instalaciones deportivas, medio ambiente, pavimentaciones, rehabilitación de edificios y alumbrado público. Según explicó el portavoz del Grupo popular, José Luis Sanz Merino, durante el pleno, la ampliación de la cuantía del PAIM era una opción que barajaban desde el primer momento, y por ello han buscado la fórmula de poder realizar ese cambio en el gasto ajustándose a la legalidad y sin vaciar de contenido ninguna partida ya existente.
Para José Sanz Merino, estos “más de 500.000 euros supondrán más obras e inversión en nuestros pueblos, y con ellos podremos llegar más lejos para cubrir las demandas y necesidades que nos solicitan desde los ayuntamientos”.
Los grupos de la oposición valoraron la modificación presupuestaria promovida por el equipo de Gobierno. De hecho, era una de las demandas del diputado de UPYD, que solicitaba detraer dinero de la partida del Palacio de Congresos, para destinarla a los pueblos. Los socialistas también manifestaron su acuerdo con la modificación, absteniéndose finalmente en la votación.
