Mucho se ha hablado esta semana de las Ordenanzas Fiscales y Precios Públicos para 2019, pero mucho quedaba aún por decir y por ello este punto centró el debate más agrio en el pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre en el Ayuntamiento de Segovia, celebrado esta mañana.
José Bayón, concejal de Economía y Hacienda —en su última sesión como concejal, cargo que deja para irse a dirigir la Empresa Nacional de Innovación (Enisa)—, fue el encargado de exponer los motivos por los que el equipo de Gobierno ha decidido mantener las tasas e impuestos para el próximo año igual que lo están este ejercicio.
Recordó que la recaudación prevista es de unos 38 millones de euros, más de la mitad del presupuesto municipal, una cantidad necesaria para poder mantener los servicios públicos y las inversiones que necesita la ciudad, dijo.
Sin embargo, el Grupo Municipal Popular había presentado una enmienda a estas Ordenanzas Fiscales, ya que sus propuestas para rebajar algunos impuestos y tasas no habían sido admitidas. Tampoco lo fue la enmienda, pues, según el informe del técnico correspondiente, no recogía los informes económicos preceptivos, por lo que no procedía votar la enmienda.
Por este motivo, Javier Encinas, concejal del PP, aseguró que “hay un trato desigual hacia nuestro grupo y queremos mostrar nuestra disconformidad con su manera de proceder”, ya que, al menos, querían que su propuesta fuera debatida.
Por parte del resto de los grupos, los portavoces también consideraron que sería positivo el debate, aunque reprocharon a los populares que presentaran su propuesta con tan poco tiempo. Asimismo, hubo reproches en este sentido para el equipo de Gobierno, por que no se ha convocado este año ninguna mesa para debatir las tasas antes de llevarlas a pleno, aunque desde el Grupo Socialista se argumentó que no se había reunido dicha mesa porque las tasas iban a ser las mismas que están vigentes este año y ya estaban aprobadas.
Tras el cruce de acusaciones entre los grupos, Encinas insistió en que “lo único que queda claro es que [el equipo de Gobierno] no va a bajar los impuestos a los segovianos y que Bayón no ha dedicado tiempo a estas Ordenanzas” y volvió a pedir que su propuesta se quedara unos días ‘sobre la mesa’ para poder estudiarla.
El concejal de Economía y Hacienda respondió contundente que “desde el primer momento dijimos que no queríamos cambiar las tasas y la fiscalidad, pero nadie dijo nada en ese momento. Pero no escondemos nada, insisto, no queremos cambiar las tasas porque hay que mantener los servicios y las inversiones”.
Para poner el punto final al debate, la alcaldesa, Clara Luquero, quiso incidir en el hecho de que “si el equipo de Gobierno no puede presentar su propuesta sin el estudio económico, es coherente que la oposición tampoco pueda”, razón por la que el técnico había rechazado el debate de la enmienda del PP. Es más, “la oposición puede ser en este sentido más informal, porque no tiene que pensar en los servicios públicos, pero el equipo de Gobierno no puede hacer demagogia”.
Por último, la alcaldesa aseguró que si la enmienda se dejaba ‘sobre la mesa’ para debatirla en otro momento, se iba a quedar allí “indefinidamente”, puesto que las tasas e impuestos no se iban a debatir, estaban aprobados ya del año pasado, sino que lo único que tenía que aprobarse hoy era la modificación de la tasa por licencia medioambiental.
Finalmente, las Ordenanzas Fiscales para 2019 fueron aprobadas por los votos a favor de UPyD – Centrados en Segovia y la abstención de Izquierda Unida. Votaron en contra el Grupo Popular y Ciudadanos.

