Después de años durmiendo el sueño de los justos, el proyecto para rehabilitar el teatro Cervantes ha pasado, casi de la noche a la mañana, a ocupar un primer plano en la actualidad política segoviana. Y todo debido a que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna anunció, sorpresivamente, en su visita a Segovia del pasado 31 de enero, que su departamento pretendía recuperar el proyecto.
La polémica estaba servida. De inicio, la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, acusó a De la Serna de haber convertido un acto institucional —una visita a las obras de la SG-20— en un mitin del PP. Y, desde entonces, el rifirrafe por este asunto entre los dos principales partidos no ha menguado. De hecho, el PSOE ha reclamado al Gobierno esta misma semana que la licitación de las obras se realice en un plazo de seis meses, presentando además una Proposición No de Ley (PNL) en ese sentido, que fue debatida y aprobada en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados.
Desde el PP, el diputado Jesús Postigo aseguró ayer, en declaraciones a esta Redacción, que tal PNL “no era necesaria”, dado que el Gobierno ya había anunciado previamente su intención de llevar a cabo el proyecto. Además, Postigo insistió en que resulta “materialmente imposible” licitar el proyecto en seis meses, pues fue redactado en 2011, y necesita “una actualización jurídica, técnica, urbanística y económica”. El político popular presentó otro argumento de peso, el de que si un proyecto aprobado por la Junta no comienza su ejecución en el plazo de un año, la autorización queda anulada de forma automática. En este caso, la rehabilitación del Cervantes recibió el visto bueno en 2011.
El presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández-Mañueco, ayer de visita en Valverde del Majano, cuando fue preguntado por este tema, quiso mostrar su respaldo “al 100%” a la presidenta de la formación, Paloma Sanz, a la que cedió la palabra. A ese respecto, Sanz sostuvo que “las cosas han cambiado mucho desde el punto de vista normativo”, desde 2011, por lo que instó a Luquero a “adaptar el proyecto a la normativa vigente”. La presidenta del PP pidió que tal labor se realice “lo más rápido posible”. “Si es en cuatro meses, dos meses o quince días, mucho mejor, porque así podrá el Ministerio trabajar lo antes posible”, manifestó, para proseguir señalando que ahora “la alcaldesa de Segovia es la que tiene la pelota en su campo”. Y concluyó diciendo que “el ministro [De la Serna] está deseando empezar a trabajar para el teatro Cervantes”, insistiendo, por última vez, que en estos momentos quien debe mover ficha no es el Gobierno sino el Ayuntamiento de Segovia.
