El portavoz del Partido Popular en el Consistorio granjeño, Juan Carlos Gómez, ha solicitado formalmente la anulación del último pleno extraordinario, celebrado el pasado 30 de abril por “vulnerar los derechos fundamentales”.
Gómez relata que la oposición recibió la convocatoria de pleno cinco días antes de celebrarse pero que, cuando pidieron la documentación del mismo para poder estudiarla y participar eficazmente en el mismo, “se les negó”.
Asegura el popular que, a pesar de acudir tanto él “como su compañero José Luis Martín en reiteradas ocasiones a pedir dicha documentación al Ayuntamiento como a la interventora, ésta no se les facilitó hasta dos horas y media antes del pleno, por lo que no tuvieron tiempo de estudiarla”.
Además, alegan que el pleno no estaba “motivado”, por lo que no debía haberse celebrado y que, además “sin información no es posible una participación eficaz”.
En consecuencia, explica el popular, “por no disponer de la documentación y la falta de tiempo, supone una vulneración de los derechos fundamentales”, por lo que, continúa en un escrito remitido al Ayuntamiento “la nulidad del pleno del 30 de abril”.
En ese pleno, el único punto del día en aquel pleno fue ‘Dación de cuenta al pleno de los informes de reparo emitidos por la intervención municipal durante el ejercicio 2017”.
Ciudadanos
Por su parte, el equipo de Ciudadanos (Cs) en La Granja y Valsaín tachó de “lastre para el municipio” la cuantía registrada en los informes de reparo, que asciende “a casi tres millones de euros divididos en 43 informes”.
Ciudadanos cuestionó así tanto la labor del alcalde como la de la oposición porque, “deberían fiscalizar a diario la labor del Equipo de Gobierno que cada vez reafirma más su incompetencia para gestionar el presupuesto”.
Martín asegura que los informes de reparo presentados en el pleno del 30 de abril ascienden a dos millones novecientos mil euros, lo que le parece “un suma y sigue que no tiene ningún sentido”. “El PP ha explicado muy bien la situación en su escrito”, reconoce Martín. “Nosotros no concebimos esta forma de gestión de ninguna de las maneras. Nuestra idea de política es transparencia, transparencia y transparencia”, asegura.
“El equipo de gobierno no lo está haciendo bien por su falta de transparencia y falta de colaboración con el resto de vecino”, asegura Adrián Martín.
“Es que esto es un suma y sigue porque ahora son casi tres millones, hace menos de un mes otros dos por las fincas de Larcovi”, lamenta Martín “y esto no puede seguir así. Tenemos que hacer un cambio a la forma de gobernar en La Granja, que llevan 20 años haciendo cosas raras, por no decir cosas malas”.
“Nosotros estamos preparados para hacerlo y tenemos ganas de hacer cosas nuevas y de cambio, sobre todo de cambio”, asegura el portavoz de Cs, “y la oposición, en general, tampoco está haciendo bien su función porque no están haciendo adecuadamente el seguimiento al equipo de gobierno”.
