El Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia ha presentado una pregunta para que el Gobierno municipal socialista explique en el pleno que celebra hoy la corporación los motivos por los que todavía no se han abierto las plicas con la oferta económica de las empresas licitadoras en el procedimiento que se sigue para contratar el transporte público urbano.
El pasado 22 de febrero se conocía el nombre de las tres empresas o UTES que se habían presentado al proceso para adjudicar el nuevo contrato de este servicio: La Sepulvedana-Globalia autocares, Corporación Española de Transportes y Alcalabus-Autobuses Urbanos de Lugo.
Los populares comentan que, sin embargo, han pasado dos meses y todavía no se ha llevado a ninguna de las Mesas de Contratación celebradas el siguiente paso, es decir, la apertura del sobre con las ofertas presentadas por cada una de estas empresas, algo incomprensible a juicio de los ediles del PP.
“Algo que se podía haber hecho rápidamente se está dilatando en el tiempo y la alcaldesa no ha dado explicaciones. Esto no tiene ningún sentido, ya que estamos hablando de uno de los servicios más importantes para una ciudad, como es el transporte público, prorrogado desde hace dos años y en continuo deterioro. Lo normal hubiera sido abrir las ofertas rápidamente. En cambio no tenemos ningún tipo de noticia de cómo se encuentra la tramitación”, señalan desde el principal grupo de la oposición.
Los populares indican que en cualquier otro procedimiento se actúa de manera más ágil y no entienden por qué con la renovación del transporte urbano los plazos se están alargando, “lo que pone de manifiesto su clara intención electoralista de llegar con autobuses nuevos a las próximas elecciones”, añaden.
Desde la formación que lidera Raquel Fernández son contundentes al indicar que si el PSOE hubiese hecho bien su trabajo los autobuses nuevos estarían ya circulando por Segovia “y no tendríamos unos vehículos y un servicio cada vez más deteriorado”.
Los populares llevan meses incidiendo en la importancia de incrementar las revisiones y el mantenimiento de la flota, pero consideran que “a la vista del estado de los vehículos, del incremento de las quejas de los usuarios y de la aparición constante de averías, está claro que sus peticiones han caído en saco roto”.
El miércoles
Por su parte, la alcaldesa, Clara Luquero, a una pregunta de El Adelantado, informó de que la próxima Mesa de Contratación en la que se abriría el siguiente sobre en este procedimiento se celebrará posiblemente el miércoles de la semana que viene, aunque advirtió que podría fallarle la memoria.
Explicó que desde febrero “se ha estado trabajando en la evaluación de la documentación presentada y, evidentemente, cuando no está claro hay que reclamar a las empresas para que presenten más documentación o subsanen algo”.
Paradas antiacoso
En relación a la moción de IU para introducir paradas antiacoso para usuarias de la línea Búho de los urbanos, a Luquero le parece una medida oportuna, que ya puso en marcha el alcalde socialista de Vigo, y añade que se puede estudiar “cómo se arma el servicio” para ponerlo en marcha en Segovia.
