De “irresponsable” califica la portavoz del Grupo Municipal Popular, Raquel Fernández, la actitud del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Segovia en relación con la gestión del presupuesto de este ejercicio.
La concejala del PP no ahorra adjetivos para describir la situación en este momento: habla de caos, de improvisación y de falta de transparencia y democracia por parte del ejecutivo municipal que lidera Clara Luquero.
En primer lugar, Fernández comenta que, aunque Luquero “ha salido en varias ocasiones diciendo que la oposición va a disponer de tiempo suficiente para el estudio de los presupuestos, y la semana pasada habló de veinte días, desde luego nada más lejos de la realidad. Vamos a tener escasos cinco días para analizar el documento y, por lo tanto, la alcaldesa de Segovia no solo no tiene palabra, y ha quedado de manifiesto una vez más, sino que no hay margen para que los grupos de la oposición realicemos algún tipo de aportación”.
Para la responsable el Partido Popular en la corporación esta situación “demuestra la falta de voluntad y de diálogo”.
Recuerda Fernández que Mª José García Orejana, portavoz de Ciudadanos, que el año pasado alcanzó un acuerdo para el presupuesto con el Gobierno socialista, señalaba este miércoles su alarma porque todavía no se conozca nada de la propuesta de presupuesto que ha elaborado el equipo de Luquero y que no se hayan celebrado ni comisiones ni reuniones informativas. Desde el PP apuntan a que “si no hay un acuerdo con algún grupo político no entendemos cómo van a conseguir el apoyo”.
Fernández lamenta que el Gobierno municipal “no esté dando la importancia que nosotros pensamos que requiere el presupuesto y prefiera hablar de presentaciones de campeonatos de esgrima o similares”.
Como portavoz del principal grupo de la oposición en el Ayuntamiento segoviano recalca que tiene la relevancia suficiente y llama la atención sobre una partida de tres millones de euros que se destinará a finalizar el edificio CIDE (Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial) del Círculo de las Artes y la Tecnología de Segovia (CAT).
Raquel Fernández
Portavoz del Grupo Municipal Popular«Van a ser los presupuestos del Partido Socialista y no los que necesita Segovia»
El CAT será así la inversión más importante en Segovia en 2018, sostiene, “y sin tener ningún plan de viabilidad y sin conocer todavía su uso”.
Según la portavoz del PP, “el PSOE no puede permitirse llegar a las próximas elecciones con el edificio CIDE del CAT sin terminar, lo que significa que están anteponiendo los intereses del partido a los de los segovianos porque el CAT no es ni mucho menos la inversión más importante que necesita nuestra ciudad”.
Insiste en que “van a ser los presupuestos del Partido Socialista y no los que necesita Segovia. Se van a dejar de atender muchas de las necesidades de nuestros barrios para allanarse el camino hacia la próxima cita electoral”.
Pleno extraordinario
Por su parte, la alcaldesa, que hace una semana anunció que el presupuesto iba a llevarse al pleno ordinario de este mes de enero, previsto para el viernes 2 de febrero, ayer mismo puntualizó que “va a depender de cómo vayan las negociaciones con los grupos políticos” de la corporación y no descarta que “si hace falta algún día más para verlo pues tampoco hay problema en hacer un pleno extraordinario o ya veremos”.
Ese ‘ya veremos’ puede entenderse como esperar al pleno ordinario de febrero, al tratarse del mes más corto del año, lo que retrasaría la aprobación inicial del presupuesto del Ayuntamiento hasta el 23 de febrero o incluso al 2 de marzo. Hay que indicar, además, que después el documento tiene que pasar un periodo de información pública de un mes antes de su aprobación definitiva y que si se presentan alegaciones deberá volver al pleno para resolverlas y, en su caso, ratificarlo.
Clara Luquero
Alcaldesa de Segovia
«Lo que no vamos a hacer es llevarlo al pleno si no está cerrado un acuerdo. Hay que esperar»
El concejal de Hacienda, Alfonso Reguera, quiere presentar a los grupos y a la opinión pública la propuesta socialista del presupuesto de este año el próximo martes, 23 de febrero.
Ante estas nuevas manifestaciones, Raquel Fernández comenta que la gestión del Gobierno de Luquero en este asunto “es precisamente todo lo que criticamos desde el Grupo Popular, la falta de previsión. Lo que no se puede hacer es salir a los medios de comunicación diciendo que la oposición va a disponer de veinte días para estudiar los presupuestos cuando en la Junta de Portavoces hemos cerrado la fecha del pleno para el viernes 2 de febrero, y por lo tanto las comisiones se celebrarán el lunes 29 de enero; estamos contando con los plazos que ha marcado el propio Gobierno municipal”.
El Grupo Popular considera que si el equipo de Gobierno rectifica ahora supone “una rectificación constante de plazos y sobre todo el adjetivo es irresponsable porque anuncia, como venimos denunciando, logros, proyectos o documentos en este caso, como algo consumado, y no es así, están sin concluir”.
Por otro lado, la concejala de Cultura, Marifé Santiago, que ayer fue preguntada sobre el presupuesto del área municipal que dirige, ya que ha presentado la programación del primer semestre, respondió que hasta que no se apruebe no lo sabrá con seguridad, aunque confía en que al menos pueda disponer de los mismos recursos que en 2017 y mostró su deseo de que “la cordura se imponga”.
