domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El portavoz de la Eurocámara critica la ruptura que supone el brexit

por EUROPA PRESS
6 de julio de 2018
en Internacional
El portavoz de la Eurocámara, Jaume Duch, atiende a los medios de comunicación en una rueda de prensa.

El portavoz de la Eurocámara, Jaume Duch, atiende a los medios de comunicación en una rueda de prensa. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La concejala Rosalía Serrano representante de Segovia en Bruselas

La Comunidad necesitará rehabilitar 6.000 viviendas al año para poder renovar su parque residencial

El portavoz de la Eurocámara, Jaume Duch, afirmó ayer que “Londres, desde el minuto uno del brexit, ha intentado romper la unidad europea” buscando acuerdos bilaterales con algunos Estados europeos, aunque destacó que no lo ha conseguido. En un desayuno informativo en la Oficina del Parlamento Europeo de Barcelona, en conversación con el periodista Lluís Uría, Duch lamentó que los ministros británicos dieron sensación de “amateurismo” al intentar sin éxito estas negociaciones país por país, y celebró que los Estados miembros no entraron en ese juego.

Sobre las negociaciones, ve buena coordinación de la Comisión Europea, el Parlamento y el Consejo, que tienen claro qué pueden aceptar, mientras que los británicos se debaten: “Unos quieren quedarse sin que se note que te quedas y otros quieren salir sin saber qué podrán hacer una vez salgan”.

Preguntado por qué sucedería si la UE aceptara la pretensión del Reino Unido de quedarse en el mercado común pero poder limitar la libertad de circulación de las personas, con un ‘brexit a la carta’, Duch respondió que “si esto se aceptara sería el fin de la UE”. Además, considera que aceptar todas las condiciones que quiere imponer el Reino Unido abriría la puerta a que otros Estados quisieran sumarse: “Al día siguiente habría cola”.

Sobre el calendario del acuerdo, prevé que la negociación entre la Comisión y el Gobierno británico se cierre en otoño y que después decida el Parlamento, pudiendo llegar la decisión antes de las elecciones europeas de mayo; pero si no hubiera acuerdo sería “un brexit complicadísimo” y la fase transitoria duraría mucho más de lo previsto. Jaume Duch cree que el Parlamento tendrá menos bipartidismo tras las elecciones europeas de mayo, ya que se prevé que los dos grupos mayoritarios —popular y socialista— no superen el 50% de escaños.

Asimismo, añadió que se deberá ver cómo quedará redistribuido el espacio liberal tras irrumpir la opción política del presidente francés Emmanuel Macron, y cómo se reestructurará el euroescepticismo tras la marcha de la francesa Marine Le Pen y del británico Nigel Farage.
Sobre que en algunos países coincidan con elecciones internas —como las municipales y algunas autonómicas en España—, reflexionó que tiene puntos positivos y negativos: movilizan a la gente a votar, pero el debate europeo “puede quedar tapado”.

Valoraciones

El portavoz valoró que estos comicios llegan cuando la UE tiene una “narrativa propia” con temas relevantes como la inmigración, la amenaza yihadista, el crecimiento económico y el brexit. Duch dijo que, pese al movimiento euroescéptico en varios países, la ciudadanía dice en las encuestas que confía más en la UE que en sus gobiernos nacionales y considera que funciona mejor que su propio Estado.

Sin embargo, admitió que la gente tiene una visión funcional de la UE y quiere ver su utilidad concreta en los problemas: “Si no resuelve estas cuestiones se buscarán otras soluciones”.
De esta manera se pronunció el portavoz de la Eurocámara sobre su opinión del brexit durante el desayuno informativo ofrecido en el Parlmamento de la institución comunitaria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda