El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Por un periodismo real

por Redacción
27 de mayo de 2011
en Segovia
En la foto de arriba

En la foto de arriba

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La corriente de cambio propiciada por el movimiento 15-M parece extenderse a otros ámbitos más allá de la política y la economía, y arraiga con fuerza en un sector como el de los medios de comunicación, donde los profesionales reivindican el reconocimiento social de su función de servicio a los ciudadanos con el objetivo de recuperar el prestigio y la credibilidad.

Esta idea flotó en todas las ponencias celebradas ayer en el marco de las IV Jornadas de Periodismo en lo Global, organizadas por la Asociación de la Prensa de Segovia (APS) y la Universidad de Valladolid, y coordinadas por el director de Desarrollo de EL ADELANTADO, Aurelio Martín y la profesora de Comunicación Audiovisual de la UVa, Pilar San Pablo: que ayer reunieron en el salón de actos del Palacio de Mansilla a una pléyade de prestigiosos profesionales de los medios de comunicación que debatieron sobre los desafíos y oportunidades que ofrece el nuevo periodismo digital.

El fotoperiodista y premio Pulitzer Javier Bauluz aseguró que el futuro del periodismo en España pasa porque «los profesionales recuperen el control del oficio y encuentren el apoyo de la sociedad». Bauluz, responsable de la publicación digital «Periodismo Humanol ha abogado porque el periodismo recupere su función social y de servicio a los ciudadanos; y puso como ejemplo su propia publicación que, a su juicio, demuestra que se puede hacer otro periodismo y con éxito, recuperando la credibilidad, el prestigio, la calidad, a través de Internet.

Para el director del programa «En Portada» de TVE, José Antonio Guardiola, «el periodismo está gobernado por los directivos de las empresas, el idealismo se ha perdido, sólo prima la cuenta de resultados, y los periodistas hemos cedido ante los empresarios».

Por su parte, el miembro del consejo de informativos de TVE Pedro Soler manifestó que el ente público debe ser el motor del cambio tecnológico y que debe estar a la altura pra hacer un periodismo más riguroso, ético e independiente en la era digital.

Soler defendió el servicio público de radio y televisión como garantía democrática y expresó su preocupación por el anuncio realizado por el PP, que de llegar al gobierno, reducirá a la mitad los canales que utiliza RTVE y la subvención en 200 millones de euros.

A las jornadas llegaron también las reivindicaciones de la plataforma «Periodismo real ya», cuya portavoz, la periodista Mayte Carrasco pidió que los informadores escuchen a la calle, que se mejoren las condiciones laborales y que los medios trabajen para recuperar la credibilidad. Carrasco anunció que esta plataforma hará público la próxima semana un manifiesto en el que se defiende una información «veraz y honesta, que no se realice repitiendo consignas de los partidos políticos y que se convierta en una profesión «de la que todos nos sintamos orgullosos».

Además, la plataforma rechaza despidos masivos en los medios, jubilaciones anticipadas, mejora de condiciones laborales para quienes realizan multitarea y que se mantenga a los corresponsales en el extranjero, entre otros puntos.

Durante su intervención defendió los trabajos en la red, a través de blogs o videoblogs, con el fin de enseñar al mundo lo que otros quieren ocultar, teniendo en cuenta que hay 163 presos «ciberciudadanos», 60 en cárceles chinas, según Reporteros sin Fronteras.

Ramón Lobo, periodista de «El País» también ha defendido los blogs por ofrecer «otra mirada» de los conflictos aunque, según ha dicho, no sustituyen al periodismo clásico aunque lo complementan.

Como Carrasco, subrayó que las redes sociales Twitter o Facebook no son una agencia de noticias, sino que hay que comprobar lo que se dice, y ha entendido como problema que hagan que se pierda la lectura reposada de los textos.

Por su parte, el profesor de la Universidad Complutense de Madrid Rafael Díaz Arias aconsejó a sus alumnos que abran blogs, para construir una voz propia, y ha mantenido que algunos cuadernos de bitácora son fuentes esenciales que hay que seguir.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda