Cuatro representantes del sector empresarial segoviano expusieron ayer en el campus de la Universidad de Valladolid acciones de responsabilidad social que han desarrollado desde sus distintos ámbitos de producción, como ejemplo de responsabilidad con la comunidad e implicación activa. La exposición tuvo lugar en la jornada “Comunicación, responsabilidad y compromiso social” que organizó el campus de Segovia de la Universidad de Valladolid y que reunió en una mesa de debate, moderada por el periodista Luis Besa, al gerente de El Adelantado de Segovia, Carlos Rebollar; a la directora de Audacia Comunicación, María Coco; al director de Ontex Peninsular, Miguel Ángel González; y al presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios y director de Globales, Ángel Luis Llorente.
Programas de igualdad y conciliación laboral, medidas de apoyo a las organizaciones no gubernamentales o campañas de ayuda inmediata a víctimas de desastres naturales fueron desglosadas por los empresarios. Entre las iniciativas que han tenido un gran eco social cabe destacar “El Adelantado Solidario”, un programa pionero que desarrolló el diario decano de la prensa segoviana en 2002 y que logró implicar a más de 40 empresas e instituciones. Una de las medidas solidarias aplicadas consistió en destinar parte de la recaudación de la venta del periódico en quioscos a organizaciones de la Plataforma del Voluntariado Social de Segovia. Además, tal y como expuso Carlos Rebollar, El Adelantado de Segovia mantiene una constante colaboración con la Hermandad de Donantes de Sangre, Apadefim o la organización Aida, Ayuda, Intercambio y Desarrollo, acciones que se unen a la implicación del periódico a través de su trabajo diario “en la consecución de grandes mejoras para esta provincia”. También se expusieron detalles de la campaña “Un euro por Haití” con la que la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) logró encauzar el deseo de miles de segovianos que de forma anónima querían colaborar en la reconstrucción país caribeño arrasado por un terremoto en enero de 2010. Más de 50.000 segovianos se implicaron en acciones que permitieron recaudar 90.000 euros. Miguel Ángel González presentó acciones de compromiso ético desarrolladas en la empresa Ontex y para los integrantes de su comunidad, como la aplicación de un plan de igualdad y conciliación laboral.
La Jornada “Comunicación, responsabilidad y compromiso social” es una de las primeras acciones llevadas a cabo desde el área de Responsabilidad Social Universitaria creado el pasado mes de junio en la Universidad de Valladolid.
Las ponencias: “Ética, responsabilidad social y comunicación” del profesor de Creatividad, Rodrigo González Martín; y “La responsabilidad social a través de los códigos de conducta empresariales” de la profesora del departamento de Derecho Civil, Lirio Martín García, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Segovia, abrieron el programa que provocó una participación muy activa por parte de los asistentes. Por la tarde tuvo lugar una sesión de exposición de proyectos dinamizadores y se presentaron las ponencias “Campañas de responsabilidad social”, a cargo de la codirectora del Master en Comunicación con Fines Sociales, Ana Teresa López; y “Responsabilidad social y RR.PP. La construcción de la reputación corporativa” del profespor de Relaciones Públicas Luis Rodrigo Martín.
