El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Por los rincones del Santuario

por Redacción
12 de septiembre de 2010
en Segovia
El grupo en uno de los momentos de la visita./Leo Valdez

El grupo en uno de los momentos de la visita./Leo Valdez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Los “Domingos de Patrimonio” se acercaron ayer hasta el santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla para mostrar a las cerca de una treintena de personas que participaron en la visita los secretos y curiosidades del templo que desde hace casi cuatro siglos alberga a la patrona de Segovia.

Construido al abrigo de las Peñas Grajeras, el santuario es lugar obligado de visita para los miles de devotos de La Fuencisla, así como para los centenares de personas interesadas en admirar las valiosas obras de arte que conserva en su interior.

Guiados por la secretaria del Consejo Rector del santuario y conservadora del templo, Carmen Hernández San Frutos, los asistentes realizaron un completo recorrido por todas las estancias, que comenzó por la fachada y una visita desde fuera a las obras de la Casa Rectoral, actualmente en proceso de reconstrucción tras el derrumbe que el 8 de abril de 2005 destruyó este edificio.

La visita continuó por el coro, donde los asistentes admiraron la restauración del órgano del santuario, para seguir por el presbiterio y contemplar el magnífico retablo y las pinturas que le adornan.

Los asistentes a la visita admiraron también la belleza del alicatado de azulejos de la antigua sacristía, así como el magnífico cuadro de Ribera de “La Asunción”, que fue restaurado por la Junta y que ahora puede verse en la actual sacristía del templo.

La visita continuó el recorrido por las estancias del actual museo, que conserva los mantos de la Virgen y una interesante selección de ropa litúrgica, para concluir en el camarín de La Fuencisla, en el que los visitantes pudieron contemplar la riqueza ornamental que adorna la imagen de la patrona de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda