Los “Domingos de Patrimonio” se acercaron ayer hasta el santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla para mostrar a las cerca de una treintena de personas que participaron en la visita los secretos y curiosidades del templo que desde hace casi cuatro siglos alberga a la patrona de Segovia.
Construido al abrigo de las Peñas Grajeras, el santuario es lugar obligado de visita para los miles de devotos de La Fuencisla, así como para los centenares de personas interesadas en admirar las valiosas obras de arte que conserva en su interior.
Guiados por la secretaria del Consejo Rector del santuario y conservadora del templo, Carmen Hernández San Frutos, los asistentes realizaron un completo recorrido por todas las estancias, que comenzó por la fachada y una visita desde fuera a las obras de la Casa Rectoral, actualmente en proceso de reconstrucción tras el derrumbe que el 8 de abril de 2005 destruyó este edificio.
La visita continuó por el coro, donde los asistentes admiraron la restauración del órgano del santuario, para seguir por el presbiterio y contemplar el magnífico retablo y las pinturas que le adornan.
Los asistentes a la visita admiraron también la belleza del alicatado de azulejos de la antigua sacristía, así como el magnífico cuadro de Ribera de “La Asunción”, que fue restaurado por la Junta y que ahora puede verse en la actual sacristía del templo.
La visita continuó el recorrido por las estancias del actual museo, que conserva los mantos de la Virgen y una interesante selección de ropa litúrgica, para concluir en el camarín de La Fuencisla, en el que los visitantes pudieron contemplar la riqueza ornamental que adorna la imagen de la patrona de Segovia.
