El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Por el túnel del tiempo

por Redacción
5 de junio de 2011
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

La localidad de La Granja de San Ildefonso inició ayer un viaje en el tiempo para llevar a vecinos y visitantes de forma lúdica y didáctica al reencuentro con los antepasados que libraron la Guerra de la Independencia Española.

La propuesta que corresponde al tema elegido para la undécima edición del Mercado Barroco, que organiza el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, contó desde primera hora de la mañana con una gran acogida por parte de visitantes y vecinos interesados en conocer los productos artesanales que se exponen en los 140 puestos de la feria y en asistir a las representaciones que se sucedieron por el municipio recordando el conflicto de tropas españolas y francesas.

Con el título “Retazos de la historia” los organizadores de esta actividad han enmarcado la combinación de escenas de la vida castrense de la guerra de 1808 a 1814 y la ambientación palaciega del siglo de oro, que durante todo el día se pudo ver ayer en La Granja.

Distribuidos en diferentes puntos de la zona de exposición de productos artesanales, en torno a la Plaza de Los Dolores, están instalados los campamentos militares desde donde ayer a media mañana salieron los soldados para reunirse en la Puerta de la Reina, punto de inicio del desfile militar que atravesó las calles más céntricas del municipio. Ante la fachada del Ayuntamiento, toda la corporación municipal, simulando como en años anteriores la corte real de Isabel de Farnesio, desfiló ante los soldados y el alcalde José Luis Vázquez pasó revista a las tropas.

Vázquez ofreció un discurso de bienvenida y una invitación a participar en la fiesta que durará hasta mañana por noche. Con la ceremonia de izada de banderas y la descarga de honores, con el disparo de sonoras salvas, se ha dado por inaugurada la undécimo edición del Mercado Barroco. Este evento cuenta con la participación de una decena de asociaciones históricas -culturales de España, que ponen en valor la recreación de acontecimientos del pasado, 140 artesanos y comerciantes llegados de distintos puntos del país y cerca de 80 miembros de la asociación “Amigos del Barroco”, así como muchas familias que han buscado ropa de época para extender la ambientación por todo el pueblo y en todo momentos. El concejal de Turismo, Javier Bermejo, destacó con especial énfasis la implicación de los vecinos en esta actividad que es “una fuerte inyección” para la economía del municipio y el acto de apertura de toda la programación cultural de verano del Real Sitio de San Ildefonso.

Al mediodía los puestos de artesanos bullían de compradores y curiosos que aprovechan este tipo de mercados para comprar productos únicos de bisutería, bolsos, alimentación, ropa, cristal, madera, etc. También se puede hacer un alto en el camino y tomar una cerveza, un vino, o hasta un mojito en los numerosos puestos que se ubican en las calles Calandria, Cristo, Embajadores, De la Reina, Valenciana y plaza de Los Dolores, por las que se extiende el Mercado Barroco. Por la tarde el mercado se reabrió a las cinco, con nuevos espectáculos musicales, talleres de oficios en directo, demostraciones de cetrería y las escenificaciones de los soldados de ambos lados que poco a poco en pequeñas escaramuzas fueron calentando el ambiente hasta concluir por la noche con una gran batalla (espectáculo “Forjadores de historia”).

El mercado también tiene este año un hueco para los más pequeños en el patio de la iglesia del Rosario, con curiosos y divertidos talleres, fábulas fantásticas, taller de cuentacuentos.

La fiesta continúa hoy.- La fiesta en La Granja continúa hoy domingo. “Todo el pueblo y los participantes en las recreaciones históricas se unirán para celebrar que los soldados españoles lograron liberar nuestras tierra de la dominación francesa”, avanzó ayer el director de Teatro Destellos, Fernando Salvá, organizador del Mercado Barroco.

A las once de la mañana el mercado reabrirá sus puertas y comenzarán las actuaciones musicales. Una hora después retomarán la actividad los talleres de oficios olvidados y a la una de la tarde tendrá lugar la escenificación “Entrada gloriosa de los soldados con recibimiento del pueblo”.

A las 13. 30 horas comenzarán las exhibiciones de cetrería. Año tras año miles de personas acuden a ver el vuelo de las aves. La oferta de actividades continuará con una exhibición de movimientos militares con carga de bayoneta. Por la tarde, el público podrá asistir a un espectáculo de danza, participar en un sorteo de una cristalería donada por la Real Fábrica de Cristales y ser testigos de la retira de las tropas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda