El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Por un puñado de votos

por El Adelantado de Segovia y Javier Gómez Darmendrail
13 de octubre de 2023
en Tribuna
JAVIER GOMEZ DARMENDRAIL
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Idiota

LA CONDENA AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO

EL ANTIGUO DÍA DEL MAESTRO. 27 DE NOVIEMBRE

Produce mucha tristeza que nuestros políticos no se estén dedicando a lo que es suobligación, es decir, a mejorar la vida de sus conciudadanos. En vez de hablar de lo que preocupaa los españoles, nos obligan a manifestarnos sobre asuntos desagradables como la amnistía y lasconsultas de autodeterminación. Y lo triste es que lo que persiguen con ello es el debilitamiento de España que a cámara lenta están provocando los partidos nacionalistas, ahora capitaneados por el perdedor de las elecciones. Además, para gobernar, Sánchez está tratando de conseguir una suma de escaños que será letal para España; por eso, como dijo Aznar, “no es tiempo para silencios”.

Como todo el mundo sabe, Puigdemont es un fugitivo que está procesado y reclamado por la Justicia española por lo que se consideraron delitos muy graves. Y también es sabido que Sánchez prometió que lo traería a España para juzgarlo. Sin embargo, como “cambió de opinión”, el Gobierno ha tenido la desfachatez de ir a Bruselas, sometiéndose a una humillación sin precedentes, con el único objetivo de alabarle y blanquearle para conseguir su favor, que no es otro que ese puñado de votos que necesitan para sus fines. Y después de la bajada de pantalones del Gobierno, este personaje, crecido ante la sumisión a que les ha sometido, exige la amnistía para sí mismo y para aquellos que fueron condenados tras ser juzgados por su participación en lo que denominaron “Referéndum por la independencia de Cataluña”, que se celebró el 1 de octubre de 2017. Esta situación ha sido una de las mayores vergüenzas que hemos tenido que soportar los españoles.

Es cierto que se han manoseado mucho los términos -quizá para provocar confusión-, pero hoy todos los españoles sabemos que el indulto condona la pena pero subsiste el delito, mientras que la amnistía supone olvidar el delito, es decir, borrarlo como si nunca hubiese existido. Por tanto, si no hubiera habido delito por parte de los futuros amnistiados, entonces resultaría que España es un estado opresor que reprimió a personas que no hicieron nada ilegal. Los golpistas serían los demócratas y entonces los que aplicaron la ley para cumplir con la Constitución ¿qué serían?. Hay que reconocer que es una situación auténticamente demencial.

Y además, ¿qué pasaría entonces con esos jueces que en el cumplimiento de su deber han juzgado el delito y han puesto las penas correspondientes?. Porque si se concediese esa amnistía se desligitimaría su actuación y en definitiva al Poder Judicial. Y eso sería tremendo.
Si siempre es interesante escuchar a los que saben, la Asociación de Fiscales ha dejado bien claro que esta amnistía “pondría en cuestión toda la arquitectura Jurídico institucional y, en definitiva, el Estado de Derecho en España”. Ni más ni menos. Creo que no hay una declaración más clara de la gravedad que conlleva esta amnistía, por mucho que la quieran disfrazar con eufemismos buenistas como la “generosidad”.

Por otra parte, pretender equiparar la amnistía de 1977, -que se concedió para contribuir a la reconciliación nacional-, con una amnistía de pura conveniencia para un político carente de escrúpulos, que por haber perdido las elecciones necesita todos los votos para superar una investidura que le permita seguir en la Moncloa, es un ejercicio de cinismo nunca visto hasta ahora. Todo esto entra dentro de la confusión generada por este enloquecido proceso a que nos tiene sometidos un presidente en funciones que solo está a lo suyo y los españoles le importamos entre cero y nada.
Sánchez, el perdedor de las elecciones, no ha tenido la valentía de explicar lo que está negociando con los enemigos de España a espaldas de todos los ciudadanos y sabe que está en una posición de debilidad. Ya lo demostró en la investidura de Feijóo, donde se escondió cobardemente tras un diputado que más parecía un animal de bellota que un portavoz parlamentario. Pero Feijóo puso en evidencia a Sánchez, el presunto amnistiador, para satisfacción de muchos españoles que creemos que en política no vale todo, que la palabra dada debe cumplirse, que no queremos líderes marrulleros y tramposos, que preferimos el respeto a la arrogancia, que defendemos el esfuerzo y el trabajo, que nos gusta más la seriedad que la demagogia; en definitiva, españoles que creemos en la unidad de España, en la modélica Transición y en la Constitución.

Lo cierto, -y algo tendrá que ver la situación en que nos encontramos-, es que cada día hay más gente que recuerda aquellas palabras atribuidas a Bismark, el famoso canciller de hierro que consiguió reunificar Alemania a finales del s. XIX: “La nación más fuerte del mundo es sin duda España. Siempre ha intentado autodestruirse y nunca lo ha conseguido. El día que dejen de intentarlo, volverán a ser la vanguardia del mundo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda