El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Por tierras episcopales

por El Adelantado de Segovia
26 de septiembre de 2021
en Provincia de Segovia
48 1 web 1

Los participantes en la ruta organizada por Prodestur, ante el castillo de Turégano, actualmente en obras de reforma. / E.A

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El ciclo de visitas guiadas organizado por Prodestur, el organismo de Turismo de la Diputación, continúa redescubriendo arte, patrimonio cultura y naturaleza. En esta ocasión los participantes han recalado en Turégano y Aguilafuente, conocidas como ‘villas de los obispos’ y finalizaron la jornada en Escalona del Prado, un pueblo cuya iglesia atesora una atractiva historia relacionada con la Sábana Santa de Turín y donde conocieron el proceso de fabricación del queso artesanal.

La visita contó con la participación de la diputada de Turismo, Magdalena Rodríguez. Los viajeros profundizaron conocimientos de los lugares visitados de la mano del guía oficial Raúl Rascón, quien ejerció de cicerone, con el vínculo episcopal que tuvieron Turégano y Aguilafuente a lo largo de su historia.

Desde el año 1.123 en el que, a petición del primer obispo de la iglesia restaurada de Segovia, el francés Pedro de Agén, la villa fue donada por la Reina doña Urraca y su hijo el Rey Alfonso VII a los prelados segovianos, Turégano comenzó a ser protagonista de la historia segoviana y de Castilla. Ese devenir dejó una reseñable impronta en el patrimonio monumental de la localidad, con exponentes tan representativos como la iglesia castillo o templos como el de San Miguel y el de Santiago.

La jornada arrancó en la Plaza tureganense, coso taurino durante las fiestas patronales que se celebran a primeros de septiembre e inmortalizada en las pinturas de Zuloaga. A continuación, se accedió a la iglesia de Santiago, monumento nacional y joya artística, no sólo por su ábside románico del siglo XII o sus retablos barrocos y el primitivo retablo románico en piedra, sino también por el increíble tesoro escultórico, de orfebrería y de elementos religiosos acumulados en su interior, herencia de algunas piezas únicas procedentes de otras parroquias. Finalmente los visitantes pudieron admirar la belleza del castillo; eso sí, desde la Plaza, ya que actualmente se están llevando a cabo trabajos de reconstrucción.

Después, la expedición se desplazó a Aguilafuente, villa del Sinodal. Allí los participantes pudieron conocer cómo, bajo el reinado de Enrique IV, se celebró en la iglesia de Santa María el sínodo convocado por el obispo segoviano Juan Arias Dávila, preocupado por la situación de su diócesis. Las actas del encuentro dieron lugar a un gran hito: la publicación del Sinodal de Aguilafuente, primer libro impreso en España.

Arqueología

En esta localidad los participantes del programa recorrieron las antiguas casas palaciegas, como la de los Pérez de la Torre, la de las Conchas, los restos del Palacio del Marqués de Aguilafuente y el exterior de la iglesia de Santa María. Otra iglesia, la de San Juan, alberga el aula arqueológica del yacimiento romano de Santa Lucía y muestra un conjunto de mosaicos de gran importancia, plenamente bajo imperiales y con influencias de la iconografía de los mosaicos romanoafricanos hallados en aquel lugar.

La jornada finalizó con parada en Escalona del Prado, donde los integrantes de los grupos pudieron conocer de primera mano el proceso de tratamiento y elaboración tradicional del queso de la quesería de Celestino Arribas y degustar allí algunos de los productos más representativos de la firma.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda