La Concejalía de Seguridad, con Tomás Marcos al frente, anunciaba ayer la adquisición de un nuevo desfibrilador semiautomático externo (DESA), por valor de 1.300 euros. Su compra ha coincidido con la prevista renovación de la formación para empleados municipales del ayuntamiento de Cuéllar sobre esta herramienta. Los cursos, impartidos a comienzos del mes de noviembre, han sido encargados por el Ayuntamiento de Cuéllar a una empresa externa y se han dividido en dos niveles: uno para iniciados, que son aquellos que accedieron por primera vez al curso, y otro para renovar su formación. Los cursos han sido impartidos por miembros titulados de la Agrupación de Protección Civil, lo que ha supuesto al Ayuntamiento un coste de 2.500 euros totales. Esta formación se ha dirigido a policías locales, bomberos, más miembros de Protección Civil y encargados del pabellón polideportivo, entre otros. Este tipo de cursos se vienen renovando en periodos de dos años, de manera continua.
Así, tras la renovación de la formación y la adquisición del nuevo desfibrilador, el dispositivo se va a incorporar cada día al vehículo principal de la Policía Local encargado de patrullar la vía pública y acudir a las distintas llamadas recibidas en la central. En ocasiones hay más de un vehículo en funcionamiento pero por lo general solo patrulla una unidad, que será la que contará con el desfibrilador en su interior. Esta disposición de la Policía Local constituye, según comenta el responsable del área de Seguridad, “una muestra más de su compromiso con los ciudadanos de Cuéllar para velar por su salud y seguridad”. Recuerda Tomás Marcos que esta buena predisposición también se ha dado con la adhesión de Cuéllar al sistema VioGen, para paliar los casos de violencia de género, desde el pasado 13 de marzo.
Por otro lado, el edil de Seguridad ha considerado “de especial importancia” dar la máxima publicidad a la ubicación de este recurso ante el posible uso que se pueda hacer del dispositivo DESA por parte de la Policía Local o de otras personas que cuenten con la capacidad y formación necesaria para su utilización. Esperan que no se tenga que usar a menudo pero reconocen la relevancia de contar con uno tan a mano como lo es en el coche que patrulla la villa a diario.
