Señora directora:
Estoy intrigada. En este periódico de fecha 2 de enero de 2024 leo una noticia con el siguiente titular: “Polémica marcha a favor de Palestina durante la víspera de la Nochevieja”. Yo estuve en esa marcha, he de decir que no formo parte de las organizaciones convocantes, soy una ciudadana más preocupada por sus semejantes, simplemente, a la que le duelen las víctimas inocentes y la sistemática vulneración de los Derechos Humanos. Pongo la máxima atención en la lectura de la noticia (a la que acompañan dos fotografías del acto) y por más que lo intento no logro encontrar la explicación que justifique su titular.
Recurro a la Real Academia de la Lengua Española en busca del significado de la palabra “polémica” porque, nunca se sabe, a veces, aunque creamos conocer nuestro propio idioma, las palabras pueden traicionarnos. Compruebo sin sorpresa su origen: del griego polemikós “el arte de la guerra” y su significado: controversia, discusión. Y entonces me pregunto ¿dónde está la controversia?, ¿dónde la discusión en el acto al que asistí?, ¿es que, acaso, hay algo más que no nos cuenta la noticia y nos pasó desapercibido a los asistentes? Porque, si es así, no habría estado mal que nos lo hubiesen explicado a los lectores y si no, lo más justo y sensato hubiera sido prescindir de la controversia y la discusión en el titular. Cuidado con las palabras sobre todo en los titulares (puede haber alguien que solo lee los mismos, que no llega más allá). Y, para terminar, si alguna palabra es importante en todo este asunto y esa sí sería digna de cualquier titular es la palabra PAZ. Muchas gracias.
Teresa Santos Bernardos