“Remontada”. La primera palabra del mitin central de la campaña electoral de Podemos en Segovia dejó claro el espíritu de esta formación de superar los resultados que las encuestas electorales vaticinan y que les sitúan en cuarta posición tras PP, Ciudadanos y PSOE y afianzarse como alternativa de Gobierno. Más de un centenar de personas asistieron ayer a la convocatoria de la formación morada en el auditorio del IES Andrés Laguna, en la que participaron el candidato de Podemos al Congreso por Segovia, Daniel López Vela, la procuradora en las Cortes de Castilla y León Natalia del Barrio y el secretario general autonómico Pablo Fernández.
En el mitin, Podemos reiteró su mensaje de la necesidad de un cambio político en España, y Pablo Fernández invitó en su intervención a que esta campaña electoral sea “la campaña de la memoria», para recordar el daño que el bipartidismo ha hecho a España en los últimos años, así como la corrupción de los partidos de la ‘vieja política’ cuyos casos llenan los medios de comunicación.
Fernández hizo especial hincapié en las críticas al PSOE, y aseguró que sus dirigentes “están muy nerviosos porque saben que están perdiendo apoyos”. “La gente recuerda que el PSOE votó con el PP la ley que abrió la puerta a la privatización de la sanidad -aseguró-, que también votó la reforma de la ley electoral que ha hecho que cerca de dos millones de ciudadanos en el extranjero no van a poder votar en estas elecciones, y eso es algo que les preocupa y les inquiieta, por eso redoblan sus esfuerzos en atacarnos y disparan a todo lo que se mueve”.
El secretario autonómico de Podemos aseguró que los socialistas ‘de corazón’ “se han visto traicionados por dirigentes que han pervertido sus siglas, y por eso van a votar a Podemo”».
Fernández aseguró que en los apenas dos años que Podemos lleva en la arena política, ha demostrado que “hay otra política posible que pone a las personas en el centro de la vida, y eso es algo que nos diferencia de los partidos tradicionales, y a partir del 21 de diciembre, con Podemos en el Gobierno demostraremos que es posible gobernar para la mayoría social de este país”.
En cuanto a las medidas más significativas, anunció que Podemos “prohibirá las puertas giratorias que permitan regresar a la política para enriquecerse, blindará la independencia del poder judicial, reformará el sistema electoral, fortalecerá los derechos sociales y establecerá la posibilidad de que la ciudadanía expulse a Podemos del gobierno si este no cumple su programa electoral”.