Pasadas las 9,30 horas de ayer, martes, el Grupo Municipal de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Segovia hacía pública una nota de prensa en la que indica que la formación se plantea pedir la dimisión de la concejala de Cultura, Gina Aguiar, “con la información que tenemos” en relación con la sentencia del conocido como caso Trípode por la organización del festival de cine heredero de Muces (Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia).
El portavoz y único concejal de Podemos en el consistorio segoviana reclama, además, en esa nota de prensa, una comisión extraordinaria de Cultura sobre la sentencia, ya que considera “totalmente necesario que la concejala de Cultura, Gina Aguiar, dé explicaciones a los grupos municipales sobre la sentencia que anula el contrato del festival de cine”.
“Ya conocemos los hechos jurídicos: el contrato con la asociación Trípode para la celebración del festival de cine debió hacerse mediante concurso público y no por adjudicación directa y, para evitarlo, se ‘troceó’ el contrato. Ahora queremos escuchar las explicaciones y las motivaciones de las personas responsables, especialmente de la concejala Gina Aguiar, y depurar las responsabilidades políticas que sean necesarias”, explica la formación morada.

En ese momento Podemos afirma que el equipo de gobierno municipal debería tomar la iniciativa y convocar esa comisión extraordinaria “porque la gravedad de los hechos; es decir, que se haya fraccionado un contrato para poder adjudicarlo a dedo, obliga tanto a dar explicaciones como a asumir responsabilidades, caiga quien caiga”, afirmaba San Juan.
Este portavoz añadía que, a la vista de la información que ha trascendido sobre este contrato, si el equipo de gobierno no aporta ninguna explicación convincente ni clarifica a los grupos municipales las dudas que existen en torno a esta sentencia convocando una comisión extraordinaria para ello, “significaría que no hay otra explicación posible”. “Con estos hechos en la mano, y si la señora Aguiar no aporta más información, desde Podemos también creemos que debería dimitir”, finalizaba San Juan.
«Con estos hechos en la mano, y si la señora Aguiar no aporta más información, desde Podemos también creemos que debería dimitir»
Poco después de las 15,15 horas, en una escueta nota enviada por correo electrónico a los medios de comunicación locales, el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Segovia informaba de que, “en un ejercicio más de transparencia”, el gobierno municipal había convocado una comisión extraordinaria de Cultura para el próximo viernes, 12 de marzo, en la que la concejala del área informará sobre el contrato con la asociación Trípode para la organización del festival de cine europeo 2020.
Sobre la fragmentación del contrato, el Gabinete de Alcaldía puntualizó el mismo día en el que se notificó la sentencia que esta “desestima de forma tácita uno de los principales argumentos del PP en su acusación, referido a la fragmentación ilícita del contrato, en el sentido de que era necesario un contrato plurianual al ser el festival una necesidad recurrente”.
Desde el Partido Popular, que ha pedido la dimisión de Aguiar, afirman que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Segovia ha admitido la totalidad del recurso interpuesto por este grupo municipal.
El portavoz de los populares, Pablo Pérez, ha recalcado además que no hubiera sido un contrato menor, un argumento que utiliza la concejala de Cultura para restar importancia al fallo judicial, “si no hubiera habido una fragmentación del contrato como así ha confirmado la sentencia”, al constatar distintos contratos con Trípode y con otros dos integrantes de esta asociación.
