Podemos Segovia, a través de su portavoz en el Ayuntamiento, Guillermo San Juan, propone dar un uso social y comercial a los locales vacíos de los barrios. Para ello, plantea un programa municipal centrado en la dinamización de estos espacios, que defenderá en el próximo pleno. Ante esta situación, San Juan pone en liza que «es evidente que el Ayuntamiento puede tratar de poner en marcha medidas que dinamicen y revitalicen nuestras calles mientras trata de solucionar problemas comunes de nuestro tejido asociativo».
La formación morada propone comenzar incluso con un proyecto piloto centrado en algunas zonas concretas de la ciudad, para poner en marcha de un programa de intermediación entre propietarios de locales comerciales vacíos y potenciales arrendatarios que ofrezca «garantías jurídicas y ventajas fiscales a los primeros a cambio de ponerlos a disposición de entidades sociales, autónomos y pymes de la ciudad a un precio moderado». Además, San Juan plantea que se revisen los convenios con entidades sociales y las ayudas a pymes y autónomos existentes para incluir la posibilidad de sufragar los gastos de alquiler para quienes participen en este programa de intermediación.
Por otro lado, el portavoz destaca que Segovia es la capital de provincia de Castilla y Léon con «el precio de vivienda en alquiler más alto»; a lo que añade que «es también la ciudad en la que más han subido los alquileres de locales de toda España en el primer trimestre del año, un 9%. Estos precios abusivos ahogan a nuestras pequeñas empresas y autónomos y hacen prácticamente inviable la actividad de asociaciones y entidades sociales, educativas y vecinales sin ánimo de lucro».
En cuanto a estas variables, San Juan concluye: «Creemos que Segovia, nuestros barrios y calles, nuestros autónomos, pymes y entidades sociales, se merecen que el ayuntamiento trate de sacar el máximo potencial a espacios que actualmente se están desaprovechando».
