El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Podemos propone actualizar el Plan municipal de movilidad

por S.G.H
16 de octubre de 2020
en Segovia
Guillermo San Juan, concejal y portavoz de Podemos. / KAMARERO

Guillermo San Juan, concejal y portavoz de Podemos. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

“No se pueden tomar decisiones en materia de movilidad en base a una foto fija de la Segovia de hace 13 años”. Así argumenta Guillermo San Juan, concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Segovia, la propuesta que lanza su grupo para realizar un estudio actualizado de cómo utilizan el espacio urbano los segovianos y segovianas para poder poner en marcha medidas urgentes en base a esa información. La formación demanda un nuevo Plan municipal de movilidad sostenible ya que el anterior “caducó hace cuatro años”, según su opinión y se elaboró hace más de una década.

San Juan recuerda que Segovia tiene por delante importantes decisiones en materia de movilidad, especialmente en el recinto amurallado. El gobierno municipal lleva tiempo anunciando una peatonalización de esta zona de la ciudad y era una medida incluida en el programa del PSOE de las últimas elecciones municipales.

El edil insiste en que es fundamental iniciar un estudio de la movilidad “para no generar debates estériles basados en posiciones preconcebidas, recelos y prejuicios”.

San Juan señala que Segovia no es la misma que hace 13 años y lo será mucho menos después del impacto de la Covid-19. Entiende que la sociedad segoviana demanda ahora una mayor acción contra el cambio climático, una mayor atención a la desigualdad estructural que sufren las mujeres, una especial sensibilidad con la salud y la de los más vulnerables.

Recuerda que hace 13 años el Policlínico seguía abierto, la Seguridad Social seguía teniendo su sede en el centro, había actividad universitaria en el Palacio de Mansilla y en la Escuela Universitaria de Profesorado. No había entonces vehículos híbridos ni los eléctricos enchufables eran una realidad, al igual que los patinetes eléctricos.

En cuanto a la población, la ciudad tenía 5.000 residentes más empadronados y si uno de cada 5 superaba los 65 años, hoy son casi uno de cada 4. También han cambiado los marcos legislativos y, por ley, el Ayuntamiento está obligado a generar zonas de bajas emisiones en el centro urbano.

Recinto amurallado

“Los expertos afirman que un modelo puro de prohibición del acceso puede impulsar la turistificación y convertir esta zona de la ciudad en un parque temático definitivamente”, advierte el concejal de la formación morada. Por eso, desde Podemos plantean que, a priori, un modelo más adecuado para el recinto amurallado es utilizar la exclusividad del aparcamiento para residentes con algunas excepciones, como la mejor forma de desincentivar trayectos superfluos y pacificar el tráfico en la zona, evitando a los residentes trámites cotidianos para la gestión de accesos, ampliando espacios de preferencia peatonal y reduciendo las emisiones.

San Juan ha anunciado que remitirá su propuesta en materia de movilidad, que considera prioritaria de cara a la negociación de los presupuestos del año que vi ene, al concejal socialista Jesús Sanz, que ha tomado posesión recientemente y asume este área.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda