El portavoz del grupo municipal de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Segovia, Guillermo San Juan, ha presentado este martes la moción que los morados llevarán al pleno de este viernes. Se trata de una batería de medidas con las que el grupo quiere atajar el problema de la soledad no elegida, especialmente entre las personas mayores de la ciudad.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la provincia de Segovia más de 17.000 personas viven solas; número que asciende a más de 6.300 en la capital, un 31,21% de los hogares. Paralelamente, más de 8.700 vecinos tienen más de 70 años y más de 4.000 superan los 80.
“Hay muchos mayores viven solos en nuestra ciudad, con los elementos de vulnerabilidad que eso conlleva. En muchos casos tienen una movilidad reducida y viven en viviendas poco accesibles y anticuadas”, ha apuntado San Juan, quien además ha destacado otro sector poblacional –más invisibilizado– que también sufre las consecuencias de la soledad: “Los adultos menores de 70 años que viven solos padecen situaciones muy complejas y vulnerables. En este nicho de población encontramos hombres y mujeres desempleados y con pequeñas prestaciones que, además de la soledad no deseada, presentan problemas de aislamiento social o desempleo crónico. Hay que recordar que la probabilidad de riesgo de exclusión social en Segovia es superior al 30%, según el informe FOESA de 2019”, ha dicho edil.
Para hacer frente a esta realidad, el grupo municipal propone: la incorporación de Segovia al ‘Observatorio de Ciudades que Cuidan’; la creación de un ‘Censo de Personas Mayores en Soledad’; el diseño de un Plan de Actuación “transversales y con perspectiva de género” en la atención a las personas que viven solas; el desarrollo de proyectos tecnológicos centrados en la mejora de la calidad de vida de las personas en situaciones de soledad no deseada en el marco del Plan Estratégico de la Ciudad; y el impulso de la colaboración institucional y económica entre el Ayuntamiento y la Diputación de Segovia en torno a esta problemática.
