sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Podemos pide más medios públicos para afrontar las consecuencias psicológicas de la pandemia

por El Adelantado de Segovia
22 de marzo de 2021
en Segovia
guillemo san juan

El portavoz de Podemos Segovia, Guillermo San Juan. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Sin indemnizaciones de la Junta para la hostelería por las restricciones del COVID

La presión asistencial baja a niveles prepandemia: la Covid-19 ya no es una gran amenaza en Castilla y León

Podemos ha pedido a la Concejalía de Servicios Sociales que exija “más medios públicos a la Junta para hacer frente a las consecuencias psicológicas de la pandemia” y aumente los recursos municipales para atender “esta cuarta ola, la de la salud mental”. Los efectos de la pandemia no se están limitando al ámbito sanitario, social o económico, también está afectando especialmente a la salud mental de toda la población.

“Aumento de las consultas a psiquiatras y psicólogos, aumento de las recetas de fármacos antidepresivos, ansiolíticos, sedantes… hay muchos indicadores que dejan negro sobre blanco que la pandemia está siendo un golpe tremendo en la salud mental de la población, lo que muchos expertos están llamando cuarta ola del Covid”, señala Guillermo San Juan, portavoz de Podemos Segovia.

Estas consecuencias psicológicas de la pandemia alcanzan a todos los grupos de población pero el impacto en los jóvenes es especialmente preocupante, según la formación morada. “Una generación que en tan poco tiempo ha vivido dos crisis económicas, que tiene una incertidumbre tremenda sobre su futuro en el corto, medio y largo plazo, necesita certezas y un apoyo público decidido. Hay que normalizar los problemas de salud mental: en el contexto que vivimos es normal estar triste, desanimado, deprimido… no hay nada malo ni en reconocerlo ni en recibir atención psicológica, y es importante recordarlo”, señalaba el concejal morado.

Entre las medidas que reclama Podemos está la elaboración de un estudio sobre cómo ha afectado la pandemia en la salud mental de los segovianos y segovianas, para después diseñar una estrategia de mejora y cuidado de la salud mental.

Además, propone mantener servicios como el de atención psicológica puesto en marcha al comienzo del Estado de Alarma y ampliar otros de carácter preventivo, como campañas de difusión y sensibilización, o acciones grupales de autocuidado de la salud mental, en formato online o al aire libre en zonas verdes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda